Título : |
Gestión medioambiental : Un enfoque sistémico para la protección global e integral del medio ambiente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vega Mora, Leonel, Autor |
Mención de edición: |
2 ed. |
Editorial: |
Libros del páramo |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
202 p. |
Il.: |
diagrs. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-44-3541-5 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MEDICINA
|
Etiquetas: |
GESTION AMBIENTAL, MEDIO AMBIENTE-ENFOQUE SISTEMICO |
Clasificación: |
333.72 |
Resumen: |
Introducción
Objetivos y alcances de la investigación
Marco teórico
Metodología
Capítulo 1
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL COMO OBJETIVO DE SALUD
DESARROLLO INSOSTENIBLE Y DETERIORO MEDIOAMBIENTAL
Crecimiento demográfico incontrolado
Uso inapropiado del conocimiento científico y tecnológico
Desarrollo socioeconómico injusto
INTERPRETACIÓN DEL DETERIORO MENTAL
PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Poderes públicos
Empresas
Público en general
Capítulo 2
HACIA UNA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE
Desarrollo histórico de la TGS
Sistemas cerrados y sistemas abiertos
Conceptos básicos en la TGS
TGS Y EL CONCEPTO AMPLIO DEL MEDIO AMBIENTE
Interdependencia del mundo viviente
Congruencia tierra y mundo
Concepto amplio del medio ambiente
TGS Y LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL GLOBAL
Génesis de la política medioambiental
Desarrollo sostenible y medio ambiente
TGS Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Gestión empresarial
Funciones de gestión empresarial
HIPÓTESIS DE ESTUDIO: “GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE”
Capítulo 3. PRIMERA APROXIMACIÓN SISTÉMICA PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL
Revisión histórica
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN ANALOGÍA EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
Norma ISO 9001 sobre SGC
Norma BS 7750 sobre SGMA
Norma ISO 14001 sobre SGMA
REGLAMENTO CCE/1836/93, RELATIVO AL SISTEMA COMUNITARIO DE ECOGESTIÓN Y ECOAUDITORIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Establecimiento de política, programa y SGMA
Evaluación sistemática, objetiva y periódica
Información pública
COMPARACIÓN, RELACIONES, VINCULOS Y DIFERENCIAS
Norma ISO 14001 vs. Norma ISO 9001
Norma ISO 14001 Vs. Norma BS 7750
Norma ISO 14001 Vs. Reglamento CCE/1836/93
Validez de la aproximación sistémica y sus posibilidades en el ámbito global
Capítulo 4. UN MARCO CONCEPTUAL PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE
Consideraciones previas
Principios generales de actuación
Marco estructural y categorización amplia de la gestión medioambiental estatal
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL GMAE
Ámbitos de actuación empresarial
Funciones básicas en la GMAE
Implantación y mantenimiento de un SIGMA
Autoevaluaciones de conformidad medioambiental AEC
Autoevaluaciones de conformidad medioambiental ADC
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PÚBLICA GMAP
Funciones básicas en la GMAP
Niveles competenciales de actuación
Capítulo 5. UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ESTATAL
Marco estructural y caracterización general del SIGMA
Definiciones básicas
Objetivo del SIGMA
Procedimiento genérico del SIGMA
RINMA: Subsistema de registro e información medioambiental
VERMA: Subsistema de verificación medioambiental
Verificación de proyectos
Verificación de SGMA
Verificación de P/S
Entidades de verificación medioambiental EVM
Concepto técnico de verificación CTV
VALMA: Subsistema de validación medioambiental
Acción popular, acción de tutela y audiencias públicas medioambientales
CERMA: Subsistema de Certificación medioambiental
Licencia ambiental, permisos y autorizaciones
Certificado y/o logotipo de participación en el SIGMA (c+c)
Etiquetado ecológico de P/S
Acreditación de EVM independientes
VIGMA: Subsistema de vigilancia medioambiental
Implantación del SIGMA estatal
Organización oficial
Organización empresarial
Organización ciudadana
Conclusiones y recomendaciones
Referencias bibliográficas
|
Nota de contenido: |
17 ref. |
Gestión medioambiental : Un enfoque sistémico para la protección global e integral del medio ambiente [texto impreso] / Vega Mora, Leonel, Autor . - 2 ed. . - Libros del páramo, 2008 . - 202 p. : diagrs. ISBN : 978-958-44-3541-5 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
MEDICINA
|
Etiquetas: |
GESTION AMBIENTAL, MEDIO AMBIENTE-ENFOQUE SISTEMICO |
Clasificación: |
333.72 |
Resumen: |
Introducción
Objetivos y alcances de la investigación
Marco teórico
Metodología
Capítulo 1
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL COMO OBJETIVO DE SALUD
DESARROLLO INSOSTENIBLE Y DETERIORO MEDIOAMBIENTAL
Crecimiento demográfico incontrolado
Uso inapropiado del conocimiento científico y tecnológico
Desarrollo socioeconómico injusto
INTERPRETACIÓN DEL DETERIORO MENTAL
PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Poderes públicos
Empresas
Público en general
Capítulo 2
HACIA UNA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE
Desarrollo histórico de la TGS
Sistemas cerrados y sistemas abiertos
Conceptos básicos en la TGS
TGS Y EL CONCEPTO AMPLIO DEL MEDIO AMBIENTE
Interdependencia del mundo viviente
Congruencia tierra y mundo
Concepto amplio del medio ambiente
TGS Y LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL GLOBAL
Génesis de la política medioambiental
Desarrollo sostenible y medio ambiente
TGS Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Gestión empresarial
Funciones de gestión empresarial
HIPÓTESIS DE ESTUDIO: “GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE”
Capítulo 3. PRIMERA APROXIMACIÓN SISTÉMICA PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL
Revisión histórica
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN ANALOGÍA EN LA GESTIÓN DE CALIDAD
Norma ISO 9001 sobre SGC
Norma BS 7750 sobre SGMA
Norma ISO 14001 sobre SGMA
REGLAMENTO CCE/1836/93, RELATIVO AL SISTEMA COMUNITARIO DE ECOGESTIÓN Y ECOAUDITORIA DE LA UNIÓN EUROPEA
Establecimiento de política, programa y SGMA
Evaluación sistemática, objetiva y periódica
Información pública
COMPARACIÓN, RELACIONES, VINCULOS Y DIFERENCIAS
Norma ISO 14001 vs. Norma ISO 9001
Norma ISO 14001 Vs. Norma BS 7750
Norma ISO 14001 Vs. Reglamento CCE/1836/93
Validez de la aproximación sistémica y sus posibilidades en el ámbito global
Capítulo 4. UN MARCO CONCEPTUAL PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SOSTENIBLE
Consideraciones previas
Principios generales de actuación
Marco estructural y categorización amplia de la gestión medioambiental estatal
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL GMAE
Ámbitos de actuación empresarial
Funciones básicas en la GMAE
Implantación y mantenimiento de un SIGMA
Autoevaluaciones de conformidad medioambiental AEC
Autoevaluaciones de conformidad medioambiental ADC
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PÚBLICA GMAP
Funciones básicas en la GMAP
Niveles competenciales de actuación
Capítulo 5. UN SISTEMA DE CERTIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL ESTATAL
Marco estructural y caracterización general del SIGMA
Definiciones básicas
Objetivo del SIGMA
Procedimiento genérico del SIGMA
RINMA: Subsistema de registro e información medioambiental
VERMA: Subsistema de verificación medioambiental
Verificación de proyectos
Verificación de SGMA
Verificación de P/S
Entidades de verificación medioambiental EVM
Concepto técnico de verificación CTV
VALMA: Subsistema de validación medioambiental
Acción popular, acción de tutela y audiencias públicas medioambientales
CERMA: Subsistema de Certificación medioambiental
Licencia ambiental, permisos y autorizaciones
Certificado y/o logotipo de participación en el SIGMA (c+c)
Etiquetado ecológico de P/S
Acreditación de EVM independientes
VIGMA: Subsistema de vigilancia medioambiental
Implantación del SIGMA estatal
Organización oficial
Organización empresarial
Organización ciudadana
Conclusiones y recomendaciones
Referencias bibliográficas
|
Nota de contenido: |
17 ref. |
|  |