Título : |
El control de las enfermedades transmisibles |
Otro título : |
Control of Communicable Diseases Manual |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
David L. Heymann, Autor |
Mención de edición: |
11 ed. |
Editorial: |
Organización Panamericana de la Salud |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
865 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-0-87753-189-2 |
Nota general: |
Incluye índice, glosario |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LAB. CLIN.
|
Etiquetas: |
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES-CONTROL, BROTES EPIDEMICOS |
Clasificación: |
616.901 |
Resumen: |
INTRODUCCIÓN A LOS NUEVOS CAPÍTULOS
1. Control de las enfermedades transmisibles y el reglamento sanitario internacional (2005)
2. Notificación de las enfermedades transmisibles
3. Respuesta ante la notificación de un brote epidémico
4. Evaluación y gestión de riesgos
5. Comunicación de los riesgos durante brotes de enfermedades transmisibles
6. Alerta y respuesta ante enfermedades transmisibles en concentraciones masivas
7. Respuesta ante brotes epidémicos en caso de uso deliberado de agentes biológicos con fines dañinos
8. Prevención y control de infecciones
9. Vacunación masiva en salud pública
10. Control de las enfermedades transmisibles en emergencias humanitarias
11. Manipulación de materiales infecciones
Actinomicosis
Amebiasis
Angioestrongiliasis
Abdominal
Intestinal
Anisaquiasis
Anquilostomiasis
Ascariasis
Aspergolisis
Babesiosis
Balantidiasis
Blastomicosis
Botulismo y botulismo intestinal
Brucelosis
Candidiasis
Capilariasis
I. Por capillaria philippinensis
II. Por Capillaria hepática
III. Capilariasis Pulmonar
Carbunco
Chancroide
Cigomicosis
Infecciones por mucorales
Infecciones por entomoftorales
Basidiobolomicosis
Conidiobolomicosis
Clonorquiasis
Opistorquiasis
Coccidioidomicosis
Cólera y otras enfermedades causadas por vibriones
I. Vibrio cholerae, serogrupos 01 y 0139
II. Vibrio cholerae, serogrupos diferentes de 01 y 0139
III. Enteritis por Vibrio Parahaemolyticus
IV. Infección por Vibrio Vulnificus
V. Infección por otros Vibriones Conjuntivitis y Queratitis
I. Conjuntivitis bacteriana aguda
II. Queratoconjuntiovitis por adenovirus
III. Conjuntivitis hemorrágica por adenovirus
Conjuntivitis hemorrágica por enterovirus
IV. Conjuntivitis por clamidias
Coriomeningitis linfocítica
Criptococosis
Criptosporidiosis
Diarrea por cyclospora
Cromoblastomicosis/ cromomicosis
Dengue
Dengue hemorrágico/ síndrome de choque por dengue
Dermatofitosis
I. Tiña de la barba y del cuello cabelludo
II. Tiña inguinal y tiña del cuerpo
III. Tiña del pie
IV. Tiña de las uñas
Diarrea aguda
Redes de vigilancia de la diarrea y las infecciones gastrointestinales en los seres humanos
Diarrea por escherichia coli
I. Cepas enterohemorrágicas
II. Cepas enterotoxígenas
III. Cepas enteroinvasoras
IV. Cepas enteropatógenas
V. E. Coli enteroagregativa
VI. E. Coli de adherencia difusa
Difilobotriasis
Difteria
Dracunculiasis
Ehrlichiosis
Encefalopatía, encefalopatías espongiformes transmisibles y encefalopatías relacionadas con priones
I. Enfermedad de creutzfeldt-jakob
II. Kuru
Enfermedad de lyme
Enfermedad por rasguño de gato
Enfermedad por el virus ORF (Ectima contagioso)
Enfermedades estafilocócicas
I. Enfermedades estafilocócicas en la comunidad
II. Enfermedades estafilocócicas en salas de recién nacidos de hospitales
III. Enfermedades estafilocócicas en salas médicas y quirúrgicas de hospitales
IV. Síndrome de choque tóxico enfermedades por estreptococos del grupo A (Betahemolíticos)
Septicemia neonatal por estreptococos del grupo B
Caries dental de la primera infancia por estreptococos
Enfermedades víricas transmitidas por artrópodos
Introducción
Cuadro: enfermedades en los seres humanos debidas a virus transmitidos por artrópodos
Artritis y erupción cutánea víricas transmitidas por artrópodos
Encefalitis víricas transmitidas por artrópodos
I. Encefalitis víricas transmitidas por mosquitos
II. Encefalitis víricas transmitidas por garrapatas
Fiebres víricas transmitidas por artrópodos
I. Fiebres víricas transmitidas por mosquitos y culicoides
I.A. Enfermedad por el virus de la encefalomielitis equina venezolana
I.B. Otras fiebres transmitidas por mosquitos y culicoides
II. Fiebres víricas transmitidas por garrapatas
III. Fiebres víricas transmitidas por flebótomos
Fiebres hemorrágicas víricas transmitidas por artrópodos
I. Enfermedades transmitidas por mosquitos
II. Enfermedades transmitidas por garrapatas
II.A. Fiebre hemorrágica de Crimea-congo
II.B. Fiebre hemorrágica de OMSK y enfermedad de la selva de Kyasanur
Enfermedades por los virus del ébola y de marbungo
I. Enfermedaes por virus coxsackie
I.A. Faringitis vesicular enterovírica
I.B. Estomatitis vesicular enterovírica con exantema
I.C. Faringitis linfonodular enterovírica
II. Carditis por virus coxsackie
Enfermedades por hantavirus
I. Fiebre hemorrágica con síndrome renal
II. Síndrome pulmonar con hantavirus
Enteritis por campylobacter
Enterobiasis
Equinococosis
I. Por echinococcus granulosus
II. Por echinococcus multilocularis
III. Por echinococcus vogeli y echinococcus oligarthrus
Eritema infeccioso/infección por parvovirus humano
Escabiosis
Esporotricosis
Esquistosomiasis
Estrongiloidiasis
Exantema súbito
Fasciolopsiasis
Fiebre amarilla
Fiebre de lassa
Fiebre por mordedura de rata
I. Estreptobacilosis
II. Espirilosis
Fiebre Q
Fiebre recurrente
Fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea
Fiebre de las trincheras
Fiebres hemorrágicas por arenavirus en el Continente Americano
Filariasis
Dirofilariasis
Otros nematodos que producen microfilarias en los seres humanos
Frambesia
Gastritis por helicobacter pylori
Gastroenteritis víricas agudas
I. Enteritis por rotavirus
II. Gastroenteropatía vírica epidémica
Giardiasis
Granuloma inguinal
Gripe (influenza)
I. Gripe estacional
II. Infección por el virus de la gripe de origen aviar y de otro origen animal
Henipavirus: enfermedades por los virus de hendra y de nipah
Hepatitis víricas
I. Hepatitis vírica A
II. Hepatitis vírica B
III. Hepatitis vírica C
IV. Hepatitis delta
V. Hepatitis vírica E
Herpes simple e infecciones anogenitales por herpesvirus
Meningoencefalitis por herpesvirus 1 de los cercopitecos
Himenolepiasis
I. Por himenolepis nana
II. Por himenolepis diminuta
III. Dipilidiasis
Histoplasmosis
I. Por histoplasma capsulatum
II. Por histoplasma duboisii
Infecciones por bartonella/bartonelosis
Infecciones por clamidias
Infecciones genitales por clamidias
Uretritis no gonocócica e inespecífica
Infecciones gonocócicas
I. Infección gonocócica
II. Conjuntivitis gonocócica (Neonatal)
Infecciones por citomegalovirus
Enfermedad por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
Intoxicaciones alimentarias
I. Estafilocócica
II. Por clostridium perfringens
III. Por bacillus cereus
IV. Por escómbridos
V. Ciguatera
VI. Intoxicación paralizante por mariscos
VII. Intoxicación neurotóxica por mariscos
VIII. Intoxicación diarreica por mariscos
IX. Intoxicación causante de amnesia por mariscos
X. Intoxicación por pez globo (Tetrodotoxina)
XI. Intoxicación por azaspirácido
Legionelosis no neumónica
Leishmaniasis
I. Cutánea y mucocutánea
II. Visceral
Lepra
Leptospirosis
Linfogranuloma venéreo
Listeriosis
Loaiasis
Malaria (paludismo)
Melioidosis
Muermo
Meningitis
I. Vírica
II. Bacteriana
II.A. Meningocócica
II.B. Por hemófilos
II.C. Neumocócica
II.D. Neonatal
Mialgia epidémica
Micetoma: actinomicetoma y eumicetoma
Molusco contagioso
Mononucleosis infecciosa
Negleriasis, acantamebiasis y balamutiasis
Neoplasias malignas relacionadas con agentes infecciosos
I. Carcinoma hepatocelular
II. Linfoma de burkitt
III. Carcinoma nasofaríngeo
IV. Neoplasias malignas posiblemente relacionadas con el virus de Epstein-Barr
IV.A. Enfermedad de Hodgkin
IV.B. Linfomas no Hodgkin
V. Sarcoma de Kaposi
VI. Neoplasias malignas del tejido linfático
VII. Cáncer cervicouterino
VIII. Neoplasias malignas relacionadas con las duelas hepáticas/colangiocarcinoma
Neumonía
I. Neumocócica
II. Por Micoplasma
III. Por Pneumocystis
IV. Por Clamidias
IV.A. Por Chlamydia Trachomatis
IV.B. Por Chlamydia Pneumoniae
Otras neumonías
Nocardiosis
Oncocercosis
Paracoccidioidomicosis
Paragonimiasis
Parotiditis
Pediculosis y Ftiriasis
Peste
Pinta
Poliomielitis aguda
Psitacosis
Rabia
Rickettsiosis transmitidas por garrapatas o por ácaros
I. Fiebre maculosa de las montañas rocosas
II. Fiebre botonosa
III. Fiebre Africana por picadura de garrapatas
IV. Tifus de Queensland transmitido por garrapatas
V. Fiebre del Norte de Asia transmitida por garrapatas
VI. Linfadenopatía transmitida por garrapatas
VII. Fiebre maculosa de la Isla de Flinders
VIII. Fiebre maculosa Australiana
IX. Rickettsiosis del lejano Oriente transmitida por garrapatas
X. Fiebre maculosa Oriental
XI. Infección maculosa
XII. Rickettsiosis vesiculosa
Rubéola y rubéola congénita
Salmonelosis
Sarampión
Shigelosis
Sífilis
I. Sífilis venérea
II. Sífilis endémica no venérea
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de Kawasaki
Síndrome respiratorio agudo grave
Teniasis
Teniasis asiática
Tétanos
Tétanos neonatal
Tifus
I. Epidémico transmitido por piojos
II. Epidémico transmitido por pulgas
III. De las malezas
Tos ferina por Bordetella Pertussis y Bordetella Parapertussis
Toxocariasis
Gnatostomiasis
Larva migratoria cutánea
Toxoplasmosis
Congénita
Tracoma
Tricomoniasis
Tricuriasis
Tripanosomiasis
I. Africana
II. Americana
Triquinosis
Tuberculosis
Enfermedades por otras micobacterias
Tularemia
Úlcera de Buruli
Varicela-hérpes zóster
Verrugas víricas
Virosis agudas de las vías respiratorias (excluida la gripe)
I. Rinitis vírica aguda-resfrío común
II. Enfermedades febriles agudas de las vías respirtorias
Viruela
Enfermedad vacuna (vaccinia)
Viruela símica
Yersiniosis
Siglas, abreviaturas y acrónimos
Glosario
|
El control de las enfermedades transmisibles = Control of Communicable Diseases Manual [texto impreso] / David L. Heymann, Autor . - 11 ed. . - Organización Panamericana de la Salud, 2011 . - 865 p. ISSN : 978-0-87753-189-2 Incluye índice, glosario Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
LAB. CLIN.
|
Etiquetas: |
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES-CONTROL, BROTES EPIDEMICOS |
Clasificación: |
616.901 |
Resumen: |
INTRODUCCIÓN A LOS NUEVOS CAPÍTULOS
1. Control de las enfermedades transmisibles y el reglamento sanitario internacional (2005)
2. Notificación de las enfermedades transmisibles
3. Respuesta ante la notificación de un brote epidémico
4. Evaluación y gestión de riesgos
5. Comunicación de los riesgos durante brotes de enfermedades transmisibles
6. Alerta y respuesta ante enfermedades transmisibles en concentraciones masivas
7. Respuesta ante brotes epidémicos en caso de uso deliberado de agentes biológicos con fines dañinos
8. Prevención y control de infecciones
9. Vacunación masiva en salud pública
10. Control de las enfermedades transmisibles en emergencias humanitarias
11. Manipulación de materiales infecciones
Actinomicosis
Amebiasis
Angioestrongiliasis
Abdominal
Intestinal
Anisaquiasis
Anquilostomiasis
Ascariasis
Aspergolisis
Babesiosis
Balantidiasis
Blastomicosis
Botulismo y botulismo intestinal
Brucelosis
Candidiasis
Capilariasis
I. Por capillaria philippinensis
II. Por Capillaria hepática
III. Capilariasis Pulmonar
Carbunco
Chancroide
Cigomicosis
Infecciones por mucorales
Infecciones por entomoftorales
Basidiobolomicosis
Conidiobolomicosis
Clonorquiasis
Opistorquiasis
Coccidioidomicosis
Cólera y otras enfermedades causadas por vibriones
I. Vibrio cholerae, serogrupos 01 y 0139
II. Vibrio cholerae, serogrupos diferentes de 01 y 0139
III. Enteritis por Vibrio Parahaemolyticus
IV. Infección por Vibrio Vulnificus
V. Infección por otros Vibriones Conjuntivitis y Queratitis
I. Conjuntivitis bacteriana aguda
II. Queratoconjuntiovitis por adenovirus
III. Conjuntivitis hemorrágica por adenovirus
Conjuntivitis hemorrágica por enterovirus
IV. Conjuntivitis por clamidias
Coriomeningitis linfocítica
Criptococosis
Criptosporidiosis
Diarrea por cyclospora
Cromoblastomicosis/ cromomicosis
Dengue
Dengue hemorrágico/ síndrome de choque por dengue
Dermatofitosis
I. Tiña de la barba y del cuello cabelludo
II. Tiña inguinal y tiña del cuerpo
III. Tiña del pie
IV. Tiña de las uñas
Diarrea aguda
Redes de vigilancia de la diarrea y las infecciones gastrointestinales en los seres humanos
Diarrea por escherichia coli
I. Cepas enterohemorrágicas
II. Cepas enterotoxígenas
III. Cepas enteroinvasoras
IV. Cepas enteropatógenas
V. E. Coli enteroagregativa
VI. E. Coli de adherencia difusa
Difilobotriasis
Difteria
Dracunculiasis
Ehrlichiosis
Encefalopatía, encefalopatías espongiformes transmisibles y encefalopatías relacionadas con priones
I. Enfermedad de creutzfeldt-jakob
II. Kuru
Enfermedad de lyme
Enfermedad por rasguño de gato
Enfermedad por el virus ORF (Ectima contagioso)
Enfermedades estafilocócicas
I. Enfermedades estafilocócicas en la comunidad
II. Enfermedades estafilocócicas en salas de recién nacidos de hospitales
III. Enfermedades estafilocócicas en salas médicas y quirúrgicas de hospitales
IV. Síndrome de choque tóxico enfermedades por estreptococos del grupo A (Betahemolíticos)
Septicemia neonatal por estreptococos del grupo B
Caries dental de la primera infancia por estreptococos
Enfermedades víricas transmitidas por artrópodos
Introducción
Cuadro: enfermedades en los seres humanos debidas a virus transmitidos por artrópodos
Artritis y erupción cutánea víricas transmitidas por artrópodos
Encefalitis víricas transmitidas por artrópodos
I. Encefalitis víricas transmitidas por mosquitos
II. Encefalitis víricas transmitidas por garrapatas
Fiebres víricas transmitidas por artrópodos
I. Fiebres víricas transmitidas por mosquitos y culicoides
I.A. Enfermedad por el virus de la encefalomielitis equina venezolana
I.B. Otras fiebres transmitidas por mosquitos y culicoides
II. Fiebres víricas transmitidas por garrapatas
III. Fiebres víricas transmitidas por flebótomos
Fiebres hemorrágicas víricas transmitidas por artrópodos
I. Enfermedades transmitidas por mosquitos
II. Enfermedades transmitidas por garrapatas
II.A. Fiebre hemorrágica de Crimea-congo
II.B. Fiebre hemorrágica de OMSK y enfermedad de la selva de Kyasanur
Enfermedades por los virus del ébola y de marbungo
I. Enfermedaes por virus coxsackie
I.A. Faringitis vesicular enterovírica
I.B. Estomatitis vesicular enterovírica con exantema
I.C. Faringitis linfonodular enterovírica
II. Carditis por virus coxsackie
Enfermedades por hantavirus
I. Fiebre hemorrágica con síndrome renal
II. Síndrome pulmonar con hantavirus
Enteritis por campylobacter
Enterobiasis
Equinococosis
I. Por echinococcus granulosus
II. Por echinococcus multilocularis
III. Por echinococcus vogeli y echinococcus oligarthrus
Eritema infeccioso/infección por parvovirus humano
Escabiosis
Esporotricosis
Esquistosomiasis
Estrongiloidiasis
Exantema súbito
Fasciolopsiasis
Fiebre amarilla
Fiebre de lassa
Fiebre por mordedura de rata
I. Estreptobacilosis
II. Espirilosis
Fiebre Q
Fiebre recurrente
Fiebre tifoidea y fiebre paratifoidea
Fiebre de las trincheras
Fiebres hemorrágicas por arenavirus en el Continente Americano
Filariasis
Dirofilariasis
Otros nematodos que producen microfilarias en los seres humanos
Frambesia
Gastritis por helicobacter pylori
Gastroenteritis víricas agudas
I. Enteritis por rotavirus
II. Gastroenteropatía vírica epidémica
Giardiasis
Granuloma inguinal
Gripe (influenza)
I. Gripe estacional
II. Infección por el virus de la gripe de origen aviar y de otro origen animal
Henipavirus: enfermedades por los virus de hendra y de nipah
Hepatitis víricas
I. Hepatitis vírica A
II. Hepatitis vírica B
III. Hepatitis vírica C
IV. Hepatitis delta
V. Hepatitis vírica E
Herpes simple e infecciones anogenitales por herpesvirus
Meningoencefalitis por herpesvirus 1 de los cercopitecos
Himenolepiasis
I. Por himenolepis nana
II. Por himenolepis diminuta
III. Dipilidiasis
Histoplasmosis
I. Por histoplasma capsulatum
II. Por histoplasma duboisii
Infecciones por bartonella/bartonelosis
Infecciones por clamidias
Infecciones genitales por clamidias
Uretritis no gonocócica e inespecífica
Infecciones gonocócicas
I. Infección gonocócica
II. Conjuntivitis gonocócica (Neonatal)
Infecciones por citomegalovirus
Enfermedad por citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
Intoxicaciones alimentarias
I. Estafilocócica
II. Por clostridium perfringens
III. Por bacillus cereus
IV. Por escómbridos
V. Ciguatera
VI. Intoxicación paralizante por mariscos
VII. Intoxicación neurotóxica por mariscos
VIII. Intoxicación diarreica por mariscos
IX. Intoxicación causante de amnesia por mariscos
X. Intoxicación por pez globo (Tetrodotoxina)
XI. Intoxicación por azaspirácido
Legionelosis no neumónica
Leishmaniasis
I. Cutánea y mucocutánea
II. Visceral
Lepra
Leptospirosis
Linfogranuloma venéreo
Listeriosis
Loaiasis
Malaria (paludismo)
Melioidosis
Muermo
Meningitis
I. Vírica
II. Bacteriana
II.A. Meningocócica
II.B. Por hemófilos
II.C. Neumocócica
II.D. Neonatal
Mialgia epidémica
Micetoma: actinomicetoma y eumicetoma
Molusco contagioso
Mononucleosis infecciosa
Negleriasis, acantamebiasis y balamutiasis
Neoplasias malignas relacionadas con agentes infecciosos
I. Carcinoma hepatocelular
II. Linfoma de burkitt
III. Carcinoma nasofaríngeo
IV. Neoplasias malignas posiblemente relacionadas con el virus de Epstein-Barr
IV.A. Enfermedad de Hodgkin
IV.B. Linfomas no Hodgkin
V. Sarcoma de Kaposi
VI. Neoplasias malignas del tejido linfático
VII. Cáncer cervicouterino
VIII. Neoplasias malignas relacionadas con las duelas hepáticas/colangiocarcinoma
Neumonía
I. Neumocócica
II. Por Micoplasma
III. Por Pneumocystis
IV. Por Clamidias
IV.A. Por Chlamydia Trachomatis
IV.B. Por Chlamydia Pneumoniae
Otras neumonías
Nocardiosis
Oncocercosis
Paracoccidioidomicosis
Paragonimiasis
Parotiditis
Pediculosis y Ftiriasis
Peste
Pinta
Poliomielitis aguda
Psitacosis
Rabia
Rickettsiosis transmitidas por garrapatas o por ácaros
I. Fiebre maculosa de las montañas rocosas
II. Fiebre botonosa
III. Fiebre Africana por picadura de garrapatas
IV. Tifus de Queensland transmitido por garrapatas
V. Fiebre del Norte de Asia transmitida por garrapatas
VI. Linfadenopatía transmitida por garrapatas
VII. Fiebre maculosa de la Isla de Flinders
VIII. Fiebre maculosa Australiana
IX. Rickettsiosis del lejano Oriente transmitida por garrapatas
X. Fiebre maculosa Oriental
XI. Infección maculosa
XII. Rickettsiosis vesiculosa
Rubéola y rubéola congénita
Salmonelosis
Sarampión
Shigelosis
Sífilis
I. Sífilis venérea
II. Sífilis endémica no venérea
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de Kawasaki
Síndrome respiratorio agudo grave
Teniasis
Teniasis asiática
Tétanos
Tétanos neonatal
Tifus
I. Epidémico transmitido por piojos
II. Epidémico transmitido por pulgas
III. De las malezas
Tos ferina por Bordetella Pertussis y Bordetella Parapertussis
Toxocariasis
Gnatostomiasis
Larva migratoria cutánea
Toxoplasmosis
Congénita
Tracoma
Tricomoniasis
Tricuriasis
Tripanosomiasis
I. Africana
II. Americana
Triquinosis
Tuberculosis
Enfermedades por otras micobacterias
Tularemia
Úlcera de Buruli
Varicela-hérpes zóster
Verrugas víricas
Virosis agudas de las vías respiratorias (excluida la gripe)
I. Rinitis vírica aguda-resfrío común
II. Enfermedades febriles agudas de las vías respirtorias
Viruela
Enfermedad vacuna (vaccinia)
Viruela símica
Yersiniosis
Siglas, abreviaturas y acrónimos
Glosario
|
|  |