Título : |
Fundamentos de enfermería Vol. 1 : Conceptos, procesos y prácticas |
Otro título : |
Fundamentals of Nursing: Concepts, process and Practice |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Barbara Kosier, Autor ; Glenora Erb, Autor |
Mención de edición: |
7 ed. |
Editorial: |
McGraw-Hill |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
1022 p. |
Il.: |
ilus., grafs., tbls |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-486-0650-3 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENFERMERIA
|
Etiquetas: |
ENFERMERIA-FUNDAMENTOS, ENFERMERIAATENCION SANITARIA, PROMOCION A LA SALUD |
Clasificación: |
610.73 |
Resumen: |
CONTENIDO
PREFACIO A LA SEPTIMA EDICION
COLABORADORES
REVISORES
COLABORADORES DE SUPLEMENTOS Y
ACERCA DE LAS AUTORAS
GUIA DE LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
VOLUMEN I
UNIDAD 1
LA ESENCIA DE LA ENFERMERIA 1
CAPITULO 1
HISTORIA Y PRACTICA CONTEMPORANEA DE LA
ENFERMERIA
Perspectivas históricas
Practica contemporánea de la enfermería
Rol y funciones de la enfermera
Criterio de una profesión
Socializacion de la enfermería
Factores que influyes en la practica contemporánea de la enfermería
Organizaciones de enfermería
CAPITULO 2
ENSEÑANZA E INVESTIGACION EN ENFERMERIA
Enseñanza de la enfermería
Tipos fr programas de enseñanza
Investigación en enfermería
CAPITULO 3
TEORIAS Y MARCOS CONCEPTUALES DE ENFERMERIA
Introducción a las teorías de otras disciplinas
El metaparadigma para enfermería
Objetivos de las teorías de enfermería
Resumen de algunas teorías de enfermería
Critica a la teoría de enfermería
CAPITULO 4
ASPECTOS LEGALES DE LA ENFERMERIA
Conceptos legales generales
Regulación de la practica de la enfermería
Acuerdos contractuales en enfermería
Algunos aspectos legales de la practica de la enfermería
Posibles situaciones de responsabilidad legal en enfermería
Protección legal de la practica de la enfermería
Notificación de delitis agravios y practicas peligrosas
Responsabilidades legales de los estudiantes
CAPITULO 5
VALORES ETICA Y DEFENSA
Valores
Moralidad y ética
Ética de la enfermería
Temas éticos específicos
Defensa
UNIDAD 2
ANTENCION SANITARIA
CONTEMPORANEA
CAPIULO 6
SISTEMAS DE PRESTACION DE ANTENCION SANITARIA
Clases de servicios de atención sanitaria
Clases de instituciones y servicios de atención sanitaria
Profesionales sanitarios
Factores que afectan a la prestación de atención sanitaria
Estructuras para la atención sanitaria
Financiaciacion de la atención sanitaria
CAPITULO 7
ENFERMERIA COMUNITARIA Y ATENCION SANITARIA
CONTINUADA
Reforma de la atención sanitaria
Atención sanitaria comunitaria
Enfermería comunitaria
Continuidad de la asistencia
CAPITULO 8
PROMOCION DE LA SALUD
Gente sana 2010
Definición de promoción de la salud
Lugares para el desarrollo de las actividades
De promoción de la salud
Modelo de promoción de la salud
Fases del cambio a una conducta saludable
El rol del profesional de enfermería
En la promoción de salud
El proceso de enfermería y la promoción de la salud
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 9
ASISTENCIA DOMICILIARIA
Enfermería de asistencia domiciliaria
Siatema de asistencia sanitaria domiciliaria
Funciones del profesional de enfermería de salud domiciliaria
Perspectivas de los pacientes con asistencia domiciliaria
Aspectos importantes de la enfermería de asistencia domiciliaria
Aplicación del proceso de enfermería en el hogar
ABORDAJE DE ENFERMERIA
El futuro de la saistencia domiciliaria
CAPITULO 10
LA INFORMATICA EN LA ENFERMERIA
Conceptos generales
Los ordenadores en la enseñanza de la enfermería
Los ordenadores en la ejercicio de la enfermería
Los ordenadores en la investigación de enfermería
UNIDAD 3
CREENCIAS PRACTICAS SOBRE LA SALUD
CAPITULO 11
SALUD BIENESTAR Y ENFERMDAD
Conceptos de salud bienestar y estar bien
Modeles de salud y bienestar
Variables que influyen en el estado de salud en las
Creencias y en las practicas saludables
Modelos de creencias relativas a la salud
Cumplimiento de los cuidados sanitarios
Enfermedad y alteración patológica
CAPITULO 12
SALUD INDIVIDUAL FAMILAR Y COMUNTARIA
Salud individual
Salud familiar
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Aplicación de estructuras teóricas a los individuos y las familias
Salud comunitaria
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 13
CULTURA Y TRADICION
Estándares nacionales de servicios sanitarios apropiados
Desde el punto de vista cultural y linguistico
Enfermería transcultural
Conceptos relacionados con la enfermería transcultural
Coherencia con la tradición
Tradiciones de salud
Parámetros culturales escogidos de interés para la enfermería
Atención transcultural
ABORDAJE DE ENFERMEERIA
CAPITULO 14
MODALIDADES TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS
Cultura y evolución de los términos
Uso de la MCA en los Estados Unidos
Conceptos de holismo y enfermería holística
Conceptos de sanación
Modalidades de sanación
Terapias medicas alternativas
UNIDAD 4
EL PROCESO DE ENFERMERIA
CAPITULO 15
EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL PROCESO DE ENFERMERIA
Pensamiento critico
Habilidades de pensamiento crítico
Actitudes que fomentan el pensamiento crítico
Estándares y elementos del pensamiento crítico
Aplicación del pensamiento crítico a la practica de enfermería
Desarrollo de actitudes y habilidades de pensamiento critico
CAPITULO 16
VALORACION
Descripción general del proceso de enfermería
Valoración
Obtención de datos
Organización de los datos
Validación de los datos
Registro de los datos
CAPITULO 17
DIAGNOSTICO
Diagnosticos de enfermería de la NANDA
El proceso diagnostico
Desarrollo actual de los diagnosticos de enfermería
CAPITULO 18
PLANIFICACION
Tipos de planificación
Desarrollo de planes de cuidados de enfermería
El proceso de planificación
Clasificación de las intervenciones de enfermería
CAPITULO 19
EJECUCION Y EVALUACION
Ejecución
Evaluación
CAPITULO 20
DOCUMENTACION E INFORMES
Consideraciones éticas y legales
Finalidades de la historia del paciente
Sistemas de documentación
Documentación de las intervenciones de enfermería
Documentación de cuidados crónicos
Documentación domiciliaria
Directrices generales de registro partes
UNIDAD 5
DESARROLLO DE LA VIDA
CAPITULO 21
CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Factores que influyen en el crecimiento y el desarrollo
Estadios del crecimiento y el desarrollo
Teorías del crecimiento y el desarrollo
Aplicación de los conceptos de crecimiento y desarrollo
a la practica de la enfermería
CAPITULO 22
PROMOCION DE LA SALUD DESDE LA CONCEPCION
HASTA EL FINAL DE LA ADOLESCENCIA
Concepción y desarrollo prenatal
Neonatos y lactantes (desde el nacimiento hasta 1 año)
Niños que empiezan a andar (de 1 a 3 años)
Preescolares (4 y 5 años)
Niños en edad escolar (de 6ª 12 años)
Adolescentes (de 12 a 18 años)
CAPITULO 23
PROMOCION DE LA SALUD EN ADULTOS Y ANCIANOS
Adultos jóvenes (de 20 a 40 años)
Adultos de mediana edad (de 40 a 65 años)
El adulto mayor (mas de 65 años)
Consideraciones para los adultos de todas las edades
UNIDAD 6
ASECTOS INTEGRANTES DE
LA ENFERMERIA
CAPITULO 24
EL CUIDADO EL CONFORTAR Y LA COMUNICACIÓN
Cuidado
Confortar
Comunicación
La relación de ayuda
Comunicación en grupo
La comunicación y en proceso de enfermería
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 25
LA ENSEÑANZA
La enseñanza
El aprendizaje
La enfermera como educadora
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 26
DELEGAR DIRIGIR Y LIDERAR
La enfermera como delegadora
La enfermera como líder y directora
Liderazgo
Direccion
Cambio
UNIDAD 7
VALORACION DE LA SALUD
CAPITULO 27
SIGNOS VITALES
Temperatura corporal
Procedimiento 27-1 Valoración de la temperatura corporal
Pulso
Procedimiento 27-2 Valoración de pulso periférico
Procedimiento 27-3 Valoración del pulso apical
Procedimiento 27-4 Valoración del pulso apical-radial
Respiración
Procedimiento 27-5 Valoración de la respiración
Tensión arterial
Procedimiento 27-6 Valoración de la tensión arterial
Saturación de oxigeno
Procedimiento 27-7 Medida de la saturación del
Oxigeno
CAPITULO 28
VALORACION DEL ESTADO DE SALUD
Valoración del estado de salud físico
Evaluación general
Procedimiento 28-1 Valoración del aspecto y del estado mental
Los tegumentos
Procedimiento 28-2 Valoración de la piel
Procedimiento 28-3 Valoración del cabello
Procedimiento 28-4 Valoración de las uñas
La cabeza
Procedimiento 28-5 Valoración del cráneo y de la cara
Procedimiento 28-6 Valoración de las estructuras
Oculares y de la agudeza visual
Procedimiento 28-7 Valoración los oídos y la audición
Procedimiento 28-8 Valoración de la nariz y los senos
Procedimiento 28-9 Valoración de la boca y la orofaringe
Cuello
Procedimiento 28-10 Valoración del cuello
Tórax y pulmones
Procedimiento 28-11 Valoración del tórax y de los
Pulmones
Sistema cardiovascular y sistema vascular periférico
Procedimiento 28-12 Valoración del corazón
Y los vasos centrales
Procedimiento 28-13 Valoración del sistema vascular periférico
Mamas y axilas
Procedimiento 28-14 Valoración de mamas y axilas
Abdomen
Procedimiento 28-15 Valoración del abdomen
Aparato locomotor
Procedimiento 28-16 Valoración del aparato locomotor
Sistema nervioso
Procedimiento 28-17 Valoración del sistema nervioso
Genitales femeninos y región inguinal
Procedimiento 28-18 Valoración de los genitales
Femeninos y de la región inguinal
Genitales masculinos y región inguinal
Procedimiento 28-19 Valoración de los genitales
Masculinos y de la región inguinal
Recto y ano
Procedimiento 28-20 Valoración del recto y del año
UNIDAD 8
ELEMENTOS INTEGRANTES DE
LOS CUIDADOS AL PACIENTE
CAPITULO 29
ASEPSIA
Tipos de microorganismos causantes de infecciones
Tipos de infección
Infecciones nosocomiales
Cadena de infección
Defensas del organismo contra las infecciones
Factores que aumentan la sensibilidad frente a las infecciones
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 29-1 Lavado de manos
Medidas de aislamiento
Medidas prácticas de aislamiento
Procedimiento 29-2 como ponerse y quitares el equipo de
Protección personal (guantes, batas, mascarilla, protectores oculares)
Técnica estéril
Procedimiento 29-3 Principios y practica de la
Asepsia quirúrgica
Procedimiento 29-4 Como quitarse y ponerse los
Guantes esteriles (método abierto)
Procedimiento 29-5 Como ponerse una bata y guantes
esteriles (método cerrado)
lucha de los profesionales sanitarios contra las infecciones
contra las infecciones
CAPITULO 30
SEGURIDAD
Factores que influyen en la seguridad
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 30-1 Como utilizar un monitor
Indicador de la salida de cama o de la silla
Procedimiento 30-2 Como ejecutar las precauciones
Frente a las crisis convulsivas
Procedimiento 30-3 Como se aplican las sujeciones
CAPITULO 31
HIGIENE
Asistencia en higiene
Piel
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-1 Como bañar a un paciente adulto o a un niño
Procedimiento 31-2 Como efectuar los cuidados
Perineales y genitales
Pies
ABODAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-3 Cuidados del pie
Unas
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Boca
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-4 Como cepillar los dientes y
Utilizar la seda dental
Procedimiento 31-5 Cuidados especiales de la boca
Pelo
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-6 Como cuidar el pelo de los
Pacientes
Procedimiento 31-7 Lavado con champu del pelo
De un paciente confinado en cama
Ojos
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Oídos
Procedimiento 31-8 Como quitar, limpiar y colocar
Una protesis auditiva
Nariz
Como fomentar un entorno higienico
Como hacer la como
Procedimiento 31-9 Como cambiar una cama desocupada
Procedimiento 31-10 Como cambiar una cama ocupada
CAPITULO 32
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
Fases de las pruebas diagnosticas
Análisis de sangre
Procedimiento 32-1 Obtención de una muestra de
Sangre capilar y determinación de la glucemia
Recogida de muestras
Procedimiento 32-2 Obtencion de una muestra de
Orina para urocultivo y antibiograma mediante
Recogida limpia
Procedimiento de visualización
Aspiración/biopsia
CAPITULO 33
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Normas sobre fármacos
Aspectos legales de la administración de fármacos
Efectos de los fármacos
Mal uso de los fármacos
Acciones de los fármacos en el organismo
Factores que influyen en la acción de los fármacos
Visa de administración
Prescripciones de medicación
Sistemas de medición
Administración de los medicamentos con la debida seguridad
Medicación oral
Procedimiento 33-1 Administracion de
Medicamentos orales
Medicación nasogástrica y por gastrostomía
Medicación parenteral
Procedimiento 33-2 Preparacion de los
Medicamentos dispensados en ampollas
Procedimiento 33-3 Preparacion de los
Medicamentos dispensados en viales
Procedimiento 33-4 Mezcla de medicamentos usando una jeringa
Procedimiento 33-5 Administración de inyecciones
Intradérmicas
Procedimiento 33-6 Administración de inyecciones
Subcutáneas
Procedimiento 33-7 Administración de inyecciones
Intramusculares
Procedimiento 33-8 Adición de medicamentos a los
Envases de perfusión de líquidos intravenosos
Procedimiento 33-9 Administración de
Medicamentos en embolada IV
Procedimiento 33-10 Administración de instiaciones
Oftálmicas
Procedimiento 33-11 Administración de instilaciones
Oticaas
Procedimiento 33-12 Administración de instilaciones
Vaginales
Inhalación respiratoria
Irrigciones
CAPITULO 34
INTEGRIDAD CUTANEA Y CUIDADO DE LAS HERIDAS
Integridad cutánea
Tipos de heridas
Ulceras por presión
Cicatrización de las heridas
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 34-1 Obtencion de uma muestra del
Exudado de una herida
Procedimiento 34-2 Aplicación de aposios de
Barrera transparentes a la herida
Procedimiento 34-3 Aplicación de apósitos
Hidrocoloides
Procedimiento 34-4 Irrigacion de una herida
CAPITULO 35
ENFERMERIA PERIOPERATORIA
Tipos de cirugía
Fase preoperatoria
ABORDAJE DE ENFERMERI
Procedimiento 35-1 Enseñanza sobre movilización,
Eiercicios de extremidades inferiores, respiración profunda y tos
Procedimiento 35-2 Aplicación de medidas
Antiembolicas
Fase intraoperatoria
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Fase postoperatoria
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 35-3 Aspiracion gastrointestinal
Procedimiento 35-4 Limpieza de una herida
Saturada y aplicación de apósitos esteriles
|
Fundamentos de enfermería Vol. 1 = Fundamentals of Nursing: Concepts, process and Practice : Conceptos, procesos y prácticas [texto impreso] / Barbara Kosier, Autor ; Glenora Erb, Autor . - 7 ed. . - McGraw-Hill, 2005 . - 1022 p. : ilus., grafs., tbls. ISBN : 978-84-486-0650-3 Incluye índice Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ENFERMERIA
|
Etiquetas: |
ENFERMERIA-FUNDAMENTOS, ENFERMERIAATENCION SANITARIA, PROMOCION A LA SALUD |
Clasificación: |
610.73 |
Resumen: |
CONTENIDO
PREFACIO A LA SEPTIMA EDICION
COLABORADORES
REVISORES
COLABORADORES DE SUPLEMENTOS Y
ACERCA DE LAS AUTORAS
GUIA DE LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
VOLUMEN I
UNIDAD 1
LA ESENCIA DE LA ENFERMERIA 1
CAPITULO 1
HISTORIA Y PRACTICA CONTEMPORANEA DE LA
ENFERMERIA
Perspectivas históricas
Practica contemporánea de la enfermería
Rol y funciones de la enfermera
Criterio de una profesión
Socializacion de la enfermería
Factores que influyes en la practica contemporánea de la enfermería
Organizaciones de enfermería
CAPITULO 2
ENSEÑANZA E INVESTIGACION EN ENFERMERIA
Enseñanza de la enfermería
Tipos fr programas de enseñanza
Investigación en enfermería
CAPITULO 3
TEORIAS Y MARCOS CONCEPTUALES DE ENFERMERIA
Introducción a las teorías de otras disciplinas
El metaparadigma para enfermería
Objetivos de las teorías de enfermería
Resumen de algunas teorías de enfermería
Critica a la teoría de enfermería
CAPITULO 4
ASPECTOS LEGALES DE LA ENFERMERIA
Conceptos legales generales
Regulación de la practica de la enfermería
Acuerdos contractuales en enfermería
Algunos aspectos legales de la practica de la enfermería
Posibles situaciones de responsabilidad legal en enfermería
Protección legal de la practica de la enfermería
Notificación de delitis agravios y practicas peligrosas
Responsabilidades legales de los estudiantes
CAPITULO 5
VALORES ETICA Y DEFENSA
Valores
Moralidad y ética
Ética de la enfermería
Temas éticos específicos
Defensa
UNIDAD 2
ANTENCION SANITARIA
CONTEMPORANEA
CAPIULO 6
SISTEMAS DE PRESTACION DE ANTENCION SANITARIA
Clases de servicios de atención sanitaria
Clases de instituciones y servicios de atención sanitaria
Profesionales sanitarios
Factores que afectan a la prestación de atención sanitaria
Estructuras para la atención sanitaria
Financiaciacion de la atención sanitaria
CAPITULO 7
ENFERMERIA COMUNITARIA Y ATENCION SANITARIA
CONTINUADA
Reforma de la atención sanitaria
Atención sanitaria comunitaria
Enfermería comunitaria
Continuidad de la asistencia
CAPITULO 8
PROMOCION DE LA SALUD
Gente sana 2010
Definición de promoción de la salud
Lugares para el desarrollo de las actividades
De promoción de la salud
Modelo de promoción de la salud
Fases del cambio a una conducta saludable
El rol del profesional de enfermería
En la promoción de salud
El proceso de enfermería y la promoción de la salud
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 9
ASISTENCIA DOMICILIARIA
Enfermería de asistencia domiciliaria
Siatema de asistencia sanitaria domiciliaria
Funciones del profesional de enfermería de salud domiciliaria
Perspectivas de los pacientes con asistencia domiciliaria
Aspectos importantes de la enfermería de asistencia domiciliaria
Aplicación del proceso de enfermería en el hogar
ABORDAJE DE ENFERMERIA
El futuro de la saistencia domiciliaria
CAPITULO 10
LA INFORMATICA EN LA ENFERMERIA
Conceptos generales
Los ordenadores en la enseñanza de la enfermería
Los ordenadores en la ejercicio de la enfermería
Los ordenadores en la investigación de enfermería
UNIDAD 3
CREENCIAS PRACTICAS SOBRE LA SALUD
CAPITULO 11
SALUD BIENESTAR Y ENFERMDAD
Conceptos de salud bienestar y estar bien
Modeles de salud y bienestar
Variables que influyen en el estado de salud en las
Creencias y en las practicas saludables
Modelos de creencias relativas a la salud
Cumplimiento de los cuidados sanitarios
Enfermedad y alteración patológica
CAPITULO 12
SALUD INDIVIDUAL FAMILAR Y COMUNTARIA
Salud individual
Salud familiar
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Aplicación de estructuras teóricas a los individuos y las familias
Salud comunitaria
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 13
CULTURA Y TRADICION
Estándares nacionales de servicios sanitarios apropiados
Desde el punto de vista cultural y linguistico
Enfermería transcultural
Conceptos relacionados con la enfermería transcultural
Coherencia con la tradición
Tradiciones de salud
Parámetros culturales escogidos de interés para la enfermería
Atención transcultural
ABORDAJE DE ENFERMEERIA
CAPITULO 14
MODALIDADES TERAPEUTICAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS
Cultura y evolución de los términos
Uso de la MCA en los Estados Unidos
Conceptos de holismo y enfermería holística
Conceptos de sanación
Modalidades de sanación
Terapias medicas alternativas
UNIDAD 4
EL PROCESO DE ENFERMERIA
CAPITULO 15
EL PENSAMIENTO CRITICO Y EL PROCESO DE ENFERMERIA
Pensamiento critico
Habilidades de pensamiento crítico
Actitudes que fomentan el pensamiento crítico
Estándares y elementos del pensamiento crítico
Aplicación del pensamiento crítico a la practica de enfermería
Desarrollo de actitudes y habilidades de pensamiento critico
CAPITULO 16
VALORACION
Descripción general del proceso de enfermería
Valoración
Obtención de datos
Organización de los datos
Validación de los datos
Registro de los datos
CAPITULO 17
DIAGNOSTICO
Diagnosticos de enfermería de la NANDA
El proceso diagnostico
Desarrollo actual de los diagnosticos de enfermería
CAPITULO 18
PLANIFICACION
Tipos de planificación
Desarrollo de planes de cuidados de enfermería
El proceso de planificación
Clasificación de las intervenciones de enfermería
CAPITULO 19
EJECUCION Y EVALUACION
Ejecución
Evaluación
CAPITULO 20
DOCUMENTACION E INFORMES
Consideraciones éticas y legales
Finalidades de la historia del paciente
Sistemas de documentación
Documentación de las intervenciones de enfermería
Documentación de cuidados crónicos
Documentación domiciliaria
Directrices generales de registro partes
UNIDAD 5
DESARROLLO DE LA VIDA
CAPITULO 21
CONCEPTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Factores que influyen en el crecimiento y el desarrollo
Estadios del crecimiento y el desarrollo
Teorías del crecimiento y el desarrollo
Aplicación de los conceptos de crecimiento y desarrollo
a la practica de la enfermería
CAPITULO 22
PROMOCION DE LA SALUD DESDE LA CONCEPCION
HASTA EL FINAL DE LA ADOLESCENCIA
Concepción y desarrollo prenatal
Neonatos y lactantes (desde el nacimiento hasta 1 año)
Niños que empiezan a andar (de 1 a 3 años)
Preescolares (4 y 5 años)
Niños en edad escolar (de 6ª 12 años)
Adolescentes (de 12 a 18 años)
CAPITULO 23
PROMOCION DE LA SALUD EN ADULTOS Y ANCIANOS
Adultos jóvenes (de 20 a 40 años)
Adultos de mediana edad (de 40 a 65 años)
El adulto mayor (mas de 65 años)
Consideraciones para los adultos de todas las edades
UNIDAD 6
ASECTOS INTEGRANTES DE
LA ENFERMERIA
CAPITULO 24
EL CUIDADO EL CONFORTAR Y LA COMUNICACIÓN
Cuidado
Confortar
Comunicación
La relación de ayuda
Comunicación en grupo
La comunicación y en proceso de enfermería
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 25
LA ENSEÑANZA
La enseñanza
El aprendizaje
La enfermera como educadora
ABORDAJE DE ENFERMERIA
CAPITULO 26
DELEGAR DIRIGIR Y LIDERAR
La enfermera como delegadora
La enfermera como líder y directora
Liderazgo
Direccion
Cambio
UNIDAD 7
VALORACION DE LA SALUD
CAPITULO 27
SIGNOS VITALES
Temperatura corporal
Procedimiento 27-1 Valoración de la temperatura corporal
Pulso
Procedimiento 27-2 Valoración de pulso periférico
Procedimiento 27-3 Valoración del pulso apical
Procedimiento 27-4 Valoración del pulso apical-radial
Respiración
Procedimiento 27-5 Valoración de la respiración
Tensión arterial
Procedimiento 27-6 Valoración de la tensión arterial
Saturación de oxigeno
Procedimiento 27-7 Medida de la saturación del
Oxigeno
CAPITULO 28
VALORACION DEL ESTADO DE SALUD
Valoración del estado de salud físico
Evaluación general
Procedimiento 28-1 Valoración del aspecto y del estado mental
Los tegumentos
Procedimiento 28-2 Valoración de la piel
Procedimiento 28-3 Valoración del cabello
Procedimiento 28-4 Valoración de las uñas
La cabeza
Procedimiento 28-5 Valoración del cráneo y de la cara
Procedimiento 28-6 Valoración de las estructuras
Oculares y de la agudeza visual
Procedimiento 28-7 Valoración los oídos y la audición
Procedimiento 28-8 Valoración de la nariz y los senos
Procedimiento 28-9 Valoración de la boca y la orofaringe
Cuello
Procedimiento 28-10 Valoración del cuello
Tórax y pulmones
Procedimiento 28-11 Valoración del tórax y de los
Pulmones
Sistema cardiovascular y sistema vascular periférico
Procedimiento 28-12 Valoración del corazón
Y los vasos centrales
Procedimiento 28-13 Valoración del sistema vascular periférico
Mamas y axilas
Procedimiento 28-14 Valoración de mamas y axilas
Abdomen
Procedimiento 28-15 Valoración del abdomen
Aparato locomotor
Procedimiento 28-16 Valoración del aparato locomotor
Sistema nervioso
Procedimiento 28-17 Valoración del sistema nervioso
Genitales femeninos y región inguinal
Procedimiento 28-18 Valoración de los genitales
Femeninos y de la región inguinal
Genitales masculinos y región inguinal
Procedimiento 28-19 Valoración de los genitales
Masculinos y de la región inguinal
Recto y ano
Procedimiento 28-20 Valoración del recto y del año
UNIDAD 8
ELEMENTOS INTEGRANTES DE
LOS CUIDADOS AL PACIENTE
CAPITULO 29
ASEPSIA
Tipos de microorganismos causantes de infecciones
Tipos de infección
Infecciones nosocomiales
Cadena de infección
Defensas del organismo contra las infecciones
Factores que aumentan la sensibilidad frente a las infecciones
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 29-1 Lavado de manos
Medidas de aislamiento
Medidas prácticas de aislamiento
Procedimiento 29-2 como ponerse y quitares el equipo de
Protección personal (guantes, batas, mascarilla, protectores oculares)
Técnica estéril
Procedimiento 29-3 Principios y practica de la
Asepsia quirúrgica
Procedimiento 29-4 Como quitarse y ponerse los
Guantes esteriles (método abierto)
Procedimiento 29-5 Como ponerse una bata y guantes
esteriles (método cerrado)
lucha de los profesionales sanitarios contra las infecciones
contra las infecciones
CAPITULO 30
SEGURIDAD
Factores que influyen en la seguridad
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 30-1 Como utilizar un monitor
Indicador de la salida de cama o de la silla
Procedimiento 30-2 Como ejecutar las precauciones
Frente a las crisis convulsivas
Procedimiento 30-3 Como se aplican las sujeciones
CAPITULO 31
HIGIENE
Asistencia en higiene
Piel
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-1 Como bañar a un paciente adulto o a un niño
Procedimiento 31-2 Como efectuar los cuidados
Perineales y genitales
Pies
ABODAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-3 Cuidados del pie
Unas
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Boca
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-4 Como cepillar los dientes y
Utilizar la seda dental
Procedimiento 31-5 Cuidados especiales de la boca
Pelo
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 31-6 Como cuidar el pelo de los
Pacientes
Procedimiento 31-7 Lavado con champu del pelo
De un paciente confinado en cama
Ojos
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Oídos
Procedimiento 31-8 Como quitar, limpiar y colocar
Una protesis auditiva
Nariz
Como fomentar un entorno higienico
Como hacer la como
Procedimiento 31-9 Como cambiar una cama desocupada
Procedimiento 31-10 Como cambiar una cama ocupada
CAPITULO 32
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
Fases de las pruebas diagnosticas
Análisis de sangre
Procedimiento 32-1 Obtención de una muestra de
Sangre capilar y determinación de la glucemia
Recogida de muestras
Procedimiento 32-2 Obtencion de una muestra de
Orina para urocultivo y antibiograma mediante
Recogida limpia
Procedimiento de visualización
Aspiración/biopsia
CAPITULO 33
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Normas sobre fármacos
Aspectos legales de la administración de fármacos
Efectos de los fármacos
Mal uso de los fármacos
Acciones de los fármacos en el organismo
Factores que influyen en la acción de los fármacos
Visa de administración
Prescripciones de medicación
Sistemas de medición
Administración de los medicamentos con la debida seguridad
Medicación oral
Procedimiento 33-1 Administracion de
Medicamentos orales
Medicación nasogástrica y por gastrostomía
Medicación parenteral
Procedimiento 33-2 Preparacion de los
Medicamentos dispensados en ampollas
Procedimiento 33-3 Preparacion de los
Medicamentos dispensados en viales
Procedimiento 33-4 Mezcla de medicamentos usando una jeringa
Procedimiento 33-5 Administración de inyecciones
Intradérmicas
Procedimiento 33-6 Administración de inyecciones
Subcutáneas
Procedimiento 33-7 Administración de inyecciones
Intramusculares
Procedimiento 33-8 Adición de medicamentos a los
Envases de perfusión de líquidos intravenosos
Procedimiento 33-9 Administración de
Medicamentos en embolada IV
Procedimiento 33-10 Administración de instiaciones
Oftálmicas
Procedimiento 33-11 Administración de instilaciones
Oticaas
Procedimiento 33-12 Administración de instilaciones
Vaginales
Inhalación respiratoria
Irrigciones
CAPITULO 34
INTEGRIDAD CUTANEA Y CUIDADO DE LAS HERIDAS
Integridad cutánea
Tipos de heridas
Ulceras por presión
Cicatrización de las heridas
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 34-1 Obtencion de uma muestra del
Exudado de una herida
Procedimiento 34-2 Aplicación de aposios de
Barrera transparentes a la herida
Procedimiento 34-3 Aplicación de apósitos
Hidrocoloides
Procedimiento 34-4 Irrigacion de una herida
CAPITULO 35
ENFERMERIA PERIOPERATORIA
Tipos de cirugía
Fase preoperatoria
ABORDAJE DE ENFERMERI
Procedimiento 35-1 Enseñanza sobre movilización,
Eiercicios de extremidades inferiores, respiración profunda y tos
Procedimiento 35-2 Aplicación de medidas
Antiembolicas
Fase intraoperatoria
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Fase postoperatoria
ABORDAJE DE ENFERMERIA
Procedimiento 35-3 Aspiracion gastrointestinal
Procedimiento 35-4 Limpieza de una herida
Saturada y aplicación de apósitos esteriles
|
|  |