Red de Bibliotecas UTM

BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD
![]() |
105 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Abortos inducidos en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda Febrero Octubre del 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 73 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ABORTO, MEDICINA Resumen: Los resultados encontrados en el estudio fueron:. Las características que acompañaron al grupo de estudio fueron las siguientes: La edad de mayor ocurrencia de la patología fueron las edades entre los 19 a 34 años con el 69%; la procedencia de mayor presentación fue la zona urbana con el 68%. En relación a la escolaridad hubo mayor predominio de tipo secundario con el 72%.
La ocupación que se reportó con el mayor porcentaje fue para la de ama de casa o
quehaceres domésticos con el 54%.
El diagnóstico de ingreso a la unidad hospitalaria que predominó fue el de aborto
incompleto que represento el 70%En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/345 Abortos inducidos en el Hospital Dr. Verdi Cevallos Balda Febrero Octubre del 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 73 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ABORTO, MEDICINA Resumen: Los resultados encontrados en el estudio fueron:. Las características que acompañaron al grupo de estudio fueron las siguientes: La edad de mayor ocurrencia de la patología fueron las edades entre los 19 a 34 años con el 69%; la procedencia de mayor presentación fue la zona urbana con el 68%. En relación a la escolaridad hubo mayor predominio de tipo secundario con el 72%.
La ocupación que se reportó con el mayor porcentaje fue para la de ama de casa o
quehaceres domésticos con el 54%.
El diagnóstico de ingreso a la unidad hospitalaria que predominó fue el de aborto
incompleto que represento el 70%En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/345 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050078 FCSTGMEDC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Anemia en mujeres gestantes atendidas en la Maternidad Santa Marìa Teresa Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Abril Septiembre 2011
![]()
Título : Anemia en mujeres gestantes atendidas en la Maternidad Santa Marìa Teresa Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Abril Septiembre 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 67 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ANEMIA EN MUJERES GESTANTES, MEDICINA Resumen: Este problema de salud (anemia) incidió en forma importante en las pacientes gestantes de dicha casa de salud, por lo que fue necesario realizar campañas de educación, en temas referentes a dieta alimentaria, educación sexual y reproductiva, entre otros, a fin de difundir los efectos en la salud de la población de Santo Domingo de los Tsáchilas y, las medidas que se deben tomar tendientes a erradicar la enfermedad. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/403 Anemia en mujeres gestantes atendidas en la Maternidad Santa Marìa Teresa Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Abril Septiembre 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 67 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ANEMIA EN MUJERES GESTANTES, MEDICINA Resumen: Este problema de salud (anemia) incidió en forma importante en las pacientes gestantes de dicha casa de salud, por lo que fue necesario realizar campañas de educación, en temas referentes a dieta alimentaria, educación sexual y reproductiva, entre otros, a fin de difundir los efectos en la salud de la población de Santo Domingo de los Tsáchilas y, las medidas que se deben tomar tendientes a erradicar la enfermedad. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/403 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050134 FCSTGLLC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Anticuerpos de Helicobacter Pylori en usuarios de 15 a 65 años atendidos en el Laboratorio de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de los Tsáchilas. Santo Domingo Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas Mayo Octubre 2011
![]()
Título : Anticuerpos de Helicobacter Pylori en usuarios de 15 a 65 años atendidos en el Laboratorio de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de los Tsáchilas. Santo Domingo Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas Mayo Octubre 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 85 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ANTICUERPOS DE HELICOBACTER, MEDICINA Resumen: Los usuarios del sexo femenino son los que presentaron un 54% de infecciones gástricas causadas por Helicobacter Pylori. El 40% de los usuarios que se encuentran afectados están en las edades comprendidas entre 15 a 35 años. También, se concluyó que el 58.5% y 56% de los encuestados no tienen conocimiento
sobre la presencia y el daño que provoca la bacteria Helicobacter Pylori en la salud de las personas.En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/408 Anticuerpos de Helicobacter Pylori en usuarios de 15 a 65 años atendidos en el Laboratorio de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de los Tsáchilas. Santo Domingo Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas Mayo Octubre 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 85 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ANTICUERPOS DE HELICOBACTER, MEDICINA Resumen: Los usuarios del sexo femenino son los que presentaron un 54% de infecciones gástricas causadas por Helicobacter Pylori. El 40% de los usuarios que se encuentran afectados están en las edades comprendidas entre 15 a 35 años. También, se concluyó que el 58.5% y 56% de los encuestados no tienen conocimiento
sobre la presencia y el daño que provoca la bacteria Helicobacter Pylori en la salud de las personas.En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/408 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050139 FCSTGLLC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Candidiasis vaginal en mujeres en edad reproductiva Subcentro de Salud Rumiñahui Santo Domingo de los Tsáchilas 2011
![]()
Título : Candidiasis vaginal en mujeres en edad reproductiva Subcentro de Salud Rumiñahui Santo Domingo de los Tsáchilas 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: CANDIDIASIS VAGINAL, MEDICINA Resumen: El objetivo de este estudio fue el diagnostico de Candidiasis vaginal que, nació bajo la concepción de una problemática que se da con mucha frecuencia en mujeres en edad reproductiva; y para demostrar la importancia de las infecciones vaginales, que muchas veces se les hace caso omiso y que pueden conllevar a una patología severa, siendo la metodología de trabajo un estudio tipo descriptivo, en la que se determinó una muestra de 169 usuarias con diagnóstico de candidiasis vaginal, llegando a obtener como resultados: Candidiasis Vaginal ocasionada por Cándida Albicans, en mujeres entre 21 – 45 años representado el 42.8 % de los resultados y prevaleciendo como manifestación clínica la leucorrea. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/402 Candidiasis vaginal en mujeres en edad reproductiva Subcentro de Salud Rumiñahui Santo Domingo de los Tsáchilas 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 80 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: CANDIDIASIS VAGINAL, MEDICINA Resumen: El objetivo de este estudio fue el diagnostico de Candidiasis vaginal que, nació bajo la concepción de una problemática que se da con mucha frecuencia en mujeres en edad reproductiva; y para demostrar la importancia de las infecciones vaginales, que muchas veces se les hace caso omiso y que pueden conllevar a una patología severa, siendo la metodología de trabajo un estudio tipo descriptivo, en la que se determinó una muestra de 169 usuarias con diagnóstico de candidiasis vaginal, llegando a obtener como resultados: Candidiasis Vaginal ocasionada por Cándida Albicans, en mujeres entre 21 – 45 años representado el 42.8 % de los resultados y prevaleciendo como manifestación clínica la leucorrea. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/402 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050133 FCSTGLLC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Caracterizaciòn epidemiològica de pacientes con diagnóstico de tuberculosis multidrogoresistente en Manabi Enero del 2000 a Diciembre del 2010 / Cevallos Bolaños Ligia Gineth
![]()
Título : Caracterizaciòn epidemiològica de pacientes con diagnóstico de tuberculosis multidrogoresistente en Manabi Enero del 2000 a Diciembre del 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cevallos Bolaños Ligia Gineth, Autor Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 106 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: MEDICO CIRUJANO, EPIDEMIOLOGICA, TUBERCULOSIS, MULTIDROGORESISTENTE Resumen: Los resultados hallados demuestran que de los 40 pacientes registrados en los archivos del INH y el Departamento de Epidemiología de la Dirección Provincial de Salud de Manabí; 39 (97.5%) fueron expedientes de pacientes con diagnóstico de Tb – MDR que habían recibido tratamiento previo para tuberculosis pulmonar y 1 (2.5%) de pacientes con diagnóstico de Tb – MDR, que no habían recibido tratamiento previo para tuberculosis pulmonar.El cambio porcentual indica un bajo índice de casos en los primeros años de la década, pero posterior a ello hay un despunte en los últimos años de la década. Un 37.5% (15 pacientes) presentaron desnutrición severa; 55% (22 pacientes) bajo peso; y apenas un 7.5% un estado nutricional normal. En los pacientes con diagnóstico de Tb – MDR, el grupo etario que presentó más casos fueron entre 35 a 39 años y 45 a 49 años reportando ambos grupos un 17.5% y los de menor número de casos fueron los de menos de 20 y más de 55 años, así mismo no se registró casos en menores de edad. El 75% de los pacientes correspondió al sexo masculino. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/327 Caracterizaciòn epidemiològica de pacientes con diagnóstico de tuberculosis multidrogoresistente en Manabi Enero del 2000 a Diciembre del 2010 [texto impreso] / Cevallos Bolaños Ligia Gineth, Autor . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 106 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: MEDICO CIRUJANO, EPIDEMIOLOGICA, TUBERCULOSIS, MULTIDROGORESISTENTE Resumen: Los resultados hallados demuestran que de los 40 pacientes registrados en los archivos del INH y el Departamento de Epidemiología de la Dirección Provincial de Salud de Manabí; 39 (97.5%) fueron expedientes de pacientes con diagnóstico de Tb – MDR que habían recibido tratamiento previo para tuberculosis pulmonar y 1 (2.5%) de pacientes con diagnóstico de Tb – MDR, que no habían recibido tratamiento previo para tuberculosis pulmonar.El cambio porcentual indica un bajo índice de casos en los primeros años de la década, pero posterior a ello hay un despunte en los últimos años de la década. Un 37.5% (15 pacientes) presentaron desnutrición severa; 55% (22 pacientes) bajo peso; y apenas un 7.5% un estado nutricional normal. En los pacientes con diagnóstico de Tb – MDR, el grupo etario que presentó más casos fueron entre 35 a 39 años y 45 a 49 años reportando ambos grupos un 17.5% y los de menor número de casos fueron los de menos de 20 y más de 55 años, así mismo no se registró casos en menores de edad. El 75% de los pacientes correspondió al sexo masculino. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/327 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050059 FCSTGMEC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Causas y factores de riesgo que aumentan la incidencia de hemorragia postparto en el area gineco obstetrica del Hospital Verdi Cevallos Balda en el periodo Octubre 2010 a Marzo 2011
![]()
Título : Causas y factores de riesgo que aumentan la incidencia de hemorragia postparto en el area gineco obstetrica del Hospital Verdi Cevallos Balda en el periodo Octubre 2010 a Marzo 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: CAUSAS DE LAS INCIDENCIA HEMORRAGIA, MEDICINA Resumen: Concluyéndose que la causa de hemorragias que con mayor frecuencia se presento fue la lesión del canal blando del parto; y el mayor factor de riesgo fueron las mujeres que no cumplieron con un control prenatal adecuado. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/316 Causas y factores de riesgo que aumentan la incidencia de hemorragia postparto en el area gineco obstetrica del Hospital Verdi Cevallos Balda en el periodo Octubre 2010 a Marzo 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 80 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: CAUSAS DE LAS INCIDENCIA HEMORRAGIA, MEDICINA Resumen: Concluyéndose que la causa de hemorragias que con mayor frecuencia se presento fue la lesión del canal blando del parto; y el mayor factor de riesgo fueron las mujeres que no cumplieron con un control prenatal adecuado. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/316 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050049 FCSTGMEDC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en la consulta externa del Hospital del IESS de Portoviejo durante el Periodo 2007 a 2010 / Palma Saltos María Eugenia
![]()
Título : Complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en la consulta externa del Hospital del IESS de Portoviejo durante el Periodo 2007 a 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Palma Saltos María Eugenia, Autor ; Cedeño Alava Karen Jahaira, Autor Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 120 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: MEDICO CIRUJANO, DIABETES MELLETUS TIPO 2 Resumen: Después del estudio se logra determinar que el punto más débil del diabético es el pie, debido al daño en los nervios causado por la enfermedad la cual disminuye la sensación de dolor; de modo que los diabéticos pueden no enterarse que han herido sus pies, además hay daño en los vasos sanguíneos lo que causan una demora en la curación de la herida; se realizó una propuesta de educación a los pacientes para de esta manera mejorar las condiciones necesarias de salud de los pacientes afectados por esta enfermedad. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/328 Complicaciones crónicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en la consulta externa del Hospital del IESS de Portoviejo durante el Periodo 2007 a 2010 [texto impreso] / Palma Saltos María Eugenia, Autor ; Cedeño Alava Karen Jahaira, Autor . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 120 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: MEDICO CIRUJANO, DIABETES MELLETUS TIPO 2 Resumen: Después del estudio se logra determinar que el punto más débil del diabético es el pie, debido al daño en los nervios causado por la enfermedad la cual disminuye la sensación de dolor; de modo que los diabéticos pueden no enterarse que han herido sus pies, además hay daño en los vasos sanguíneos lo que causan una demora en la curación de la herida; se realizó una propuesta de educación a los pacientes para de esta manera mejorar las condiciones necesarias de salud de los pacientes afectados por esta enfermedad. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/328 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050060 FCSTGMEC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Complicaciones por intoxicación con órganos fosforados en personas atendidas en el Hospital Provincial Doctor Verdi Cevallos Balda del Cantón Portoviejo durante el periodo de Abril a Septiembre del año 2011
![]()
Título : Complicaciones por intoxicación con órganos fosforados en personas atendidas en el Hospital Provincial Doctor Verdi Cevallos Balda del Cantón Portoviejo durante el periodo de Abril a Septiembre del año 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 54 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: INTOXICACION, MEDICINA Resumen: El número total de intoxicados, no lo puede precisar,
dado que las formas clínicas leves o moderadas son dadas de alta, antes de las 24 horas. Y las severas son ingresadas en el área de Unidad de Cuidados Intensivos.En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/401 Complicaciones por intoxicación con órganos fosforados en personas atendidas en el Hospital Provincial Doctor Verdi Cevallos Balda del Cantón Portoviejo durante el periodo de Abril a Septiembre del año 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 54 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: INTOXICACION, MEDICINA Resumen: El número total de intoxicados, no lo puede precisar,
dado que las formas clínicas leves o moderadas son dadas de alta, antes de las 24 horas. Y las severas son ingresadas en el área de Unidad de Cuidados Intensivos.En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/401 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050132 FCSTGLLC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Complicaciones tempranas de las intoxicaciones agudas por plaguicidas en el Hospital Provincial Docente Verdi Cevallos Balda de Portoviejo durante el periodo Julio 2010 Julio 2011
![]()
Título : Complicaciones tempranas de las intoxicaciones agudas por plaguicidas en el Hospital Provincial Docente Verdi Cevallos Balda de Portoviejo durante el periodo Julio 2010 Julio 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 179 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: COMPLICACIONES DE LA INTOXICACIONES, MEDICINA Resumen: Se revisaron las historias clínicas de un total de 62 pacientes, los cuales eran la población en estudio y entre los resultados más importantes que se obtuvieron se encuentran que las intoxicaciones por plaguicidas se presentan con mayor frecuencia entre los intervalos de edades de 11-20 años, destacándose el sexo femenino en la totalidad de ellos; así mismo la vía de penetración del tóxico al organismo, en la mayoría de los casos fue digestiva a través de la ingestión de manera intencional con fines suicidas. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/363 Complicaciones tempranas de las intoxicaciones agudas por plaguicidas en el Hospital Provincial Docente Verdi Cevallos Balda de Portoviejo durante el periodo Julio 2010 Julio 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 179 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: COMPLICACIONES DE LA INTOXICACIONES, MEDICINA Resumen: Se revisaron las historias clínicas de un total de 62 pacientes, los cuales eran la población en estudio y entre los resultados más importantes que se obtuvieron se encuentran que las intoxicaciones por plaguicidas se presentan con mayor frecuencia entre los intervalos de edades de 11-20 años, destacándose el sexo femenino en la totalidad de ellos; así mismo la vía de penetración del tóxico al organismo, en la mayoría de los casos fue digestiva a través de la ingestión de manera intencional con fines suicidas. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/363 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050095 FCSTGMEDC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Comportamiento clinico y epidemiologico de sepsis comunitaria en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos del Hospital Provincial Verdi Cevallos Balda de la Ciudad de Portoviejo de Octubre de 2009 a Octubre de 2010
![]()
Título : Comportamiento clinico y epidemiologico de sepsis comunitaria en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos del Hospital Provincial Verdi Cevallos Balda de la Ciudad de Portoviejo de Octubre de 2009 a Octubre de 2010 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 122 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: COMPORTAMIENTO CLINICO, MEDICINA Resumen: La sepsis constituye un problema sanitario internacional dada su relevancia en países tanto industrializados como subdesarrollados. Se podría asumir que la epidemiología de la sepsis ha cambiado, es decir, factores predisponentes, regímenes terapéuticos, resistencia a antibióticos, etiología microbiana, entre otras. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/321 Comportamiento clinico y epidemiologico de sepsis comunitaria en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos del Hospital Provincial Verdi Cevallos Balda de la Ciudad de Portoviejo de Octubre de 2009 a Octubre de 2010 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 122 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: COMPORTAMIENTO CLINICO, MEDICINA Resumen: La sepsis constituye un problema sanitario internacional dada su relevancia en países tanto industrializados como subdesarrollados. Se podría asumir que la epidemiología de la sepsis ha cambiado, es decir, factores predisponentes, regímenes terapéuticos, resistencia a antibióticos, etiología microbiana, entre otras. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/321 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050054 FCSTGMEDC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Defectos refractivos en usuarios atendidos en el Patronato Municipal Santa Ana-Manabí Mayo – Octubre 2009. / Bucheli Solórzano Claudia Natalia
![]()
Título : Defectos refractivos en usuarios atendidos en el Patronato Municipal Santa Ana-Manabí Mayo – Octubre 2009. Tipo de documento: texto impreso Autores: Bucheli Solórzano Claudia Natalia, Autor ; Cantos Véliz Rosa Alba, Autor ; Moreira Miranda Alba Concepción, Autor ; Zambrano Sánchez Alberto Vidal, Autor Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 43 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Etiquetas: OPTOMETRIA, DEFECTOS REFRACTIVOS Resumen: La meta de esta tesis, es determinar las distintas ametropías, orientar sobre la importancia de realizar chequeos periódicos de la agudeza visual, para prevenir el riesgo de presentar daños irreversibles. También entregar los lentes correctores de manera gratuita a los pacientes de la comunidad que presentan ametropías. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/269 Defectos refractivos en usuarios atendidos en el Patronato Municipal Santa Ana-Manabí Mayo – Octubre 2009. [texto impreso] / Bucheli Solórzano Claudia Natalia, Autor ; Cantos Véliz Rosa Alba, Autor ; Moreira Miranda Alba Concepción, Autor ; Zambrano Sánchez Alberto Vidal, Autor . - Universidad Técnica de Manabí, 2009 . - 43 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: OPTOMETRIA, DEFECTOS REFRACTIVOS Resumen: La meta de esta tesis, es determinar las distintas ametropías, orientar sobre la importancia de realizar chequeos periódicos de la agudeza visual, para prevenir el riesgo de presentar daños irreversibles. También entregar los lentes correctores de manera gratuita a los pacientes de la comunidad que presentan ametropías. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/269 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050002 BFCSTLCDOP Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Deteccion precoz de la sordera congenita en los recien nacidos del Hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo Marzo a Septiembre del 2011
![]()
Título : Deteccion precoz de la sordera congenita en los recien nacidos del Hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo Marzo a Septiembre del 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 81pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: SORDERA PRECOZ, MEDICINA Resumen: En Ecuador la discapacidad auditiva es la segunda en importancia después de la físico-motora. A pesar de que su origen es multifactorial y muchos recién nacidos están predispuestos genéticamente a ser sordos, su detección precoz es esencial para iniciar el tratamiento y la rehabilitación lo antes posible; para así minimizar las secuelas sociales y emocionales que acarrea la sordera congénita. Además es
importante aprovechar la plasticidad cerebral en esta franja de edad para no dejar pasar un momento vital con el fin de estimular las primeras etapas de aprendizaje. Niños detectados tempranamente y sin presencia de otras discapacidades tienen alrededor del 80% de probabilidad de tener desarrollo del lenguaje normal en los límites inferiores durante sus primeros 5 años de vida.En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/353 Deteccion precoz de la sordera congenita en los recien nacidos del Hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo Marzo a Septiembre del 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2012 . - 81pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: SORDERA PRECOZ, MEDICINA Resumen: En Ecuador la discapacidad auditiva es la segunda en importancia después de la físico-motora. A pesar de que su origen es multifactorial y muchos recién nacidos están predispuestos genéticamente a ser sordos, su detección precoz es esencial para iniciar el tratamiento y la rehabilitación lo antes posible; para así minimizar las secuelas sociales y emocionales que acarrea la sordera congénita. Además es
importante aprovechar la plasticidad cerebral en esta franja de edad para no dejar pasar un momento vital con el fin de estimular las primeras etapas de aprendizaje. Niños detectados tempranamente y sin presencia de otras discapacidades tienen alrededor del 80% de probabilidad de tener desarrollo del lenguaje normal en los límites inferiores durante sus primeros 5 años de vida.En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/353 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050085 FCSTGMEDC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Determinación de alteraciones prostáticas benignas y malignas mediante el antígeno prostático especifico en hombres de 40 a 60 años que se atienden en el Hospital de Solca Portoviejo de Abril a Septiembre del 2011
![]()
Título : Determinación de alteraciones prostáticas benignas y malignas mediante el antígeno prostático especifico en hombres de 40 a 60 años que se atienden en el Hospital de Solca Portoviejo de Abril a Septiembre del 2011 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 63 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ALTERACIONES PROSTATICAS, MEDICINA Resumen: En el Marco Teórico analizaremos la próstata, sintomatología, las alteraciones prostáticas benignas y malignas. La prueba de PSA como prueba fundamental en el diagnóstico de cáncer de próstata, sus valores normales, el método que se utiliza y procedimientos para el desarrollo de la misma. Los factores de Riesgo predisponentes a un cáncer de próstata. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/399 Determinación de alteraciones prostáticas benignas y malignas mediante el antígeno prostático especifico en hombres de 40 a 60 años que se atienden en el Hospital de Solca Portoviejo de Abril a Septiembre del 2011 [texto impreso] . - Universidad Técnica de Manabí, 2011 . - 63 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: ALTERACIONES PROSTATICAS, MEDICINA Resumen: En el Marco Teórico analizaremos la próstata, sintomatología, las alteraciones prostáticas benignas y malignas. La prueba de PSA como prueba fundamental en el diagnóstico de cáncer de próstata, sus valores normales, el método que se utiliza y procedimientos para el desarrollo de la misma. Los factores de Riesgo predisponentes a un cáncer de próstata. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/399 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050130 FCSTGLLC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Determinación de factores de riesgos que influyen en el desarrollo de las úlceras de miembros inferiores, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ingresados en el área de Medicina Interna del Hospital regional Dr. Verdi Cevallos Balda, en el período Mayo-Octubre del 2011 / Intriago Moreira Martha Gabriela
![]()
Título : Determinación de factores de riesgos que influyen en el desarrollo de las úlceras de miembros inferiores, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ingresados en el área de Medicina Interna del Hospital regional Dr. Verdi Cevallos Balda, en el período Mayo-Octubre del 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Intriago Moreira Martha Gabriela, Autor ; Zambrano Benítez Yahaira Alexandra, Autor Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 59 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: MEDICO CIRUJANO, RIESGOS, ÚLCERAS DE MIEMBROS INFERIORES DIABETES MELLITUS TIPO 2 Resumen: En nuestro país uno de los mayores problemas consiste en no tener programas preventivos especialmente para el cuidado de los pies en el paciente diabético. Este proyecto es de vital importancia porque a través de ésta podemos determinar que actualmente el estado no está promoviendo el mejor manejo preventivo, para una mejor calidad de vida para personas con Diabetes Mellitus.La elaboración del presente trabajo tiene un aporte académico y científico importante, en razón de que se ha tomado a la unidad de salud como un aliado, para mejorar la calidad de vida del paciente. Uno de los objetivos es lograr que con los beneficios que este trabajo propone, disminuyan las necesidades de tratamientos complejos y costosos en los pacientes diabéticos. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/334 Determinación de factores de riesgos que influyen en el desarrollo de las úlceras de miembros inferiores, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ingresados en el área de Medicina Interna del Hospital regional Dr. Verdi Cevallos Balda, en el período Mayo-Octubre del 2011 [texto impreso] / Intriago Moreira Martha Gabriela, Autor ; Zambrano Benítez Yahaira Alexandra, Autor . - Universidad Técnica de Manabí, 2012 . - 59 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: MEDICO CIRUJANO, RIESGOS, ÚLCERAS DE MIEMBROS INFERIORES DIABETES MELLITUS TIPO 2 Resumen: En nuestro país uno de los mayores problemas consiste en no tener programas preventivos especialmente para el cuidado de los pies en el paciente diabético. Este proyecto es de vital importancia porque a través de ésta podemos determinar que actualmente el estado no está promoviendo el mejor manejo preventivo, para una mejor calidad de vida para personas con Diabetes Mellitus.La elaboración del presente trabajo tiene un aporte académico y científico importante, en razón de que se ha tomado a la unidad de salud como un aliado, para mejorar la calidad de vida del paciente. Uno de los objetivos es lograr que con los beneficios que este trabajo propone, disminuyan las necesidades de tratamientos complejos y costosos en los pacientes diabéticos. En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/334 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050066 FCSTGMEDC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo Diagnostico y corrección de los defectos visuales en los alumnos de octavo año de belleza y mecánica de la escuela Dr. Gabriel Manzo Quiñonez durante el periodo Abril- Octubre / Zevallos Cobeña Stiven
![]()
Título : Diagnostico y corrección de los defectos visuales en los alumnos de octavo año de belleza y mecánica de la escuela Dr. Gabriel Manzo Quiñonez durante el periodo Abril- Octubre Tipo de documento: texto impreso Autores: Zevallos Cobeña Stiven, Autor ; Proaño Cedeño Leticia, Autor ; Ponce Moreira Oscar, Autor ; Palma Tejena Marcia, Autor Editorial: Universidad Técnica de Manabí Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 52 pág Material de acompañamiento: CD Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: OPTOMETRIA, DEFECTOS VISUALES. Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo Diagnosticar y corregir los defectos visuales en los alumnos de Octavo año de belleza y mecánica de la escuela Dr. Gabriel Manzo Quiñónez de la Universidad Técnica de Manabí Cantón Portoviejo durante el periodo Abril-Octubre 2009.
En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/270 Diagnostico y corrección de los defectos visuales en los alumnos de octavo año de belleza y mecánica de la escuela Dr. Gabriel Manzo Quiñonez durante el periodo Abril- Octubre [texto impreso] / Zevallos Cobeña Stiven, Autor ; Proaño Cedeño Leticia, Autor ; Ponce Moreira Oscar, Autor ; Palma Tejena Marcia, Autor . - Universidad Técnica de Manabí, 2009 . - 52 pág + CD.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS MEDICAS Etiquetas: OPTOMETRIA, DEFECTOS VISUALES. Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo Diagnosticar y corregir los defectos visuales en los alumnos de Octavo año de belleza y mecánica de la escuela Dr. Gabriel Manzo Quiñónez de la Universidad Técnica de Manabí Cantón Portoviejo durante el periodo Abril-Octubre 2009.
En línea: http://repositorio.utm.edu.ec/handle/123456789/270 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020050003 BFCSLCDOP Tesis BIBLIOTECA FACULTAD CC. SALUD Coleccion Tesis Excluido de préstamo