Título : |
INVESTIGACION CIENTIFICA Y DISEÑO DE TESIS |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rody Cedeño Loor, Autor |
Mención de edición: |
2 ed. |
Editorial: |
Editorial Mar Abierto |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Colección Educativa Tiempos de Aprender num. 2 |
Número de páginas: |
210 p |
Il.: |
tbls., grafs., ilus. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-332-50-4 |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
MEDICINA
|
Etiquetas: |
INVESTIGACION CIENTIFICA, INVESTIGACION CIENTIFICA-PARADIGMAS, DISEÑO DE TESIS |
Clasificación: |
001.43 |
Resumen: |
CAPÍTULO I
1. Los paradigmas de la investigación científica
1.1 El Positivismo
1.2 El Neopositivismo
1.3 Dialéctico o Crítico Propositivo
CAPÍTULO II
2. La investigación científica
2.1 Definición
2.2 Sujeto y objeto de la investigación
2.3 Órganos de los sentidos
2.4 Clases de conocimiento
2.5 Clasificación de la investigación
2.6 Definiciones conceptuales
2.7 Niveles y modalidades de la investigación
2.8 Importancia de la investigación científica
2.9 Origen de la investigación
2.10 Propósitos de la investigación
2.11 El investigador: condiciones básicas que debe poseer
CAPÍTULO III
3. Métodos de la investigación científica
3.1 Definición etimológica
3.2 Los dos métodos principales de la investigación
3.3 ¿Existe un método científico?
3.4 Clasificación de los métodos
3.4.1 El Método Dialéctico o Crítico
3.4.2 El Método Experimental
3.4.3 El Método Cuantitativo
3.4.4 El Método Cualitativo
3.4.5 El Método Hermenéutico
3.4.6 El Método Inductivo
3.4.7 El Método Deductivo
CAPÍTULO IV
4. Técnicas e instrumentos de investigación
4.1 Técnicas
4.1.1 La observación
4.1.2 La descripción
4.1.3 El análisis. Ejemplos
4.1.4 La síntesis. Ejemplos
4.2 Instrumentos de investigación
4.2.1 La entrevista. Ejemplo
4.2.2 La encuesta. Ejemplo
4.2.3 Las fichas: bibliográficas, hemerográficas, nemotécnicas, de campo, ejemplo de cada una
4.3 Registro de la información: manuales y automatizados
CAPÍTULO V
5. Enfoque de la investigación científica
5.1 Definición
5.2 Clases de proyectos
5.3 Definiciones conceptuales
5.3.1 Anteproyecto o perfil de proyecto
5.3.2 Proyecto de factibilidad
5.3.3 Proyecto de viabilidad
5.3.4 Proyecto educativo
5.3.5 Proyecto académico
5.3.6 Proyecto de desarrollo tecnológico
5.3.7 Proyecto de inversión
5.3.8 Proyecto de inversión industrial
5.3.9 Proyecto de cooperación internacional
5.4 Esquema de Proyecto
5.5 Análisis de cada parte
1. Tema
1.1 Problema
1.2 Contextualización
1.3 Análisis crítico
1.4 Delimitación de la investigación
1.5 Objetivos
1.6 Justificación
2. Marco teórico
2.1 Marco referencial
2.2 Marco histórico
2.3 Hipótesis
2.3.1 Variables
2.3.2 Indicadores
3. Metodología
3.1 Población y muestra
3.2 Tamaño de la muestra
3.3 Clases de muestra
4. Cronograma
5. Presupuesto
5.1 Presupuesto de remuneración
5.2 Resumen del costo total del proyecto
Ejemplo de proyecto
CAPÍTULO VI
6. Protocolo y proceso de investigación
6.1 Protocolo
6.2 Proceso de la investigación
6.2.1 Preparación del material
6.2.2 Elaboración de la entrevista
6.2.3 Elaboración de la encuesta
6.2.4 Recopilación de la información
6.2.5 Procesamiento y tabulación
6.2.6 Análisis e interpretación de los resultados
6.2.7 Comprobación de la hipótesis
6.2.8 Redacción del informe
CAPÍTULO VII
7. El informe
7.1 Definición
7.2 Partes de un informe
7.3 Clases de informes
7.3.1 Ejemplos de informes laborales
CAPÍTULO VIII
8. El informe
8.1 ¿Qué es una Tesis de Grado
8.2 Esquema de una Tesis de Grado
Referencias bibliográficas
|
Nota de contenido: |
23 ref. |
INVESTIGACION CIENTIFICA Y DISEÑO DE TESIS [texto impreso] / Rody Cedeño Loor, Autor . - 2 ed. . - Editorial Mar Abierto, 2010 . - 210 p : tbls., grafs., ilus.. - ( Colección Educativa Tiempos de Aprender; 2) . ISBN : 978-9978-332-50-4 Incluye índice Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
MEDICINA
|
Etiquetas: |
INVESTIGACION CIENTIFICA, INVESTIGACION CIENTIFICA-PARADIGMAS, DISEÑO DE TESIS |
Clasificación: |
001.43 |
Resumen: |
CAPÍTULO I
1. Los paradigmas de la investigación científica
1.1 El Positivismo
1.2 El Neopositivismo
1.3 Dialéctico o Crítico Propositivo
CAPÍTULO II
2. La investigación científica
2.1 Definición
2.2 Sujeto y objeto de la investigación
2.3 Órganos de los sentidos
2.4 Clases de conocimiento
2.5 Clasificación de la investigación
2.6 Definiciones conceptuales
2.7 Niveles y modalidades de la investigación
2.8 Importancia de la investigación científica
2.9 Origen de la investigación
2.10 Propósitos de la investigación
2.11 El investigador: condiciones básicas que debe poseer
CAPÍTULO III
3. Métodos de la investigación científica
3.1 Definición etimológica
3.2 Los dos métodos principales de la investigación
3.3 ¿Existe un método científico?
3.4 Clasificación de los métodos
3.4.1 El Método Dialéctico o Crítico
3.4.2 El Método Experimental
3.4.3 El Método Cuantitativo
3.4.4 El Método Cualitativo
3.4.5 El Método Hermenéutico
3.4.6 El Método Inductivo
3.4.7 El Método Deductivo
CAPÍTULO IV
4. Técnicas e instrumentos de investigación
4.1 Técnicas
4.1.1 La observación
4.1.2 La descripción
4.1.3 El análisis. Ejemplos
4.1.4 La síntesis. Ejemplos
4.2 Instrumentos de investigación
4.2.1 La entrevista. Ejemplo
4.2.2 La encuesta. Ejemplo
4.2.3 Las fichas: bibliográficas, hemerográficas, nemotécnicas, de campo, ejemplo de cada una
4.3 Registro de la información: manuales y automatizados
CAPÍTULO V
5. Enfoque de la investigación científica
5.1 Definición
5.2 Clases de proyectos
5.3 Definiciones conceptuales
5.3.1 Anteproyecto o perfil de proyecto
5.3.2 Proyecto de factibilidad
5.3.3 Proyecto de viabilidad
5.3.4 Proyecto educativo
5.3.5 Proyecto académico
5.3.6 Proyecto de desarrollo tecnológico
5.3.7 Proyecto de inversión
5.3.8 Proyecto de inversión industrial
5.3.9 Proyecto de cooperación internacional
5.4 Esquema de Proyecto
5.5 Análisis de cada parte
1. Tema
1.1 Problema
1.2 Contextualización
1.3 Análisis crítico
1.4 Delimitación de la investigación
1.5 Objetivos
1.6 Justificación
2. Marco teórico
2.1 Marco referencial
2.2 Marco histórico
2.3 Hipótesis
2.3.1 Variables
2.3.2 Indicadores
3. Metodología
3.1 Población y muestra
3.2 Tamaño de la muestra
3.3 Clases de muestra
4. Cronograma
5. Presupuesto
5.1 Presupuesto de remuneración
5.2 Resumen del costo total del proyecto
Ejemplo de proyecto
CAPÍTULO VI
6. Protocolo y proceso de investigación
6.1 Protocolo
6.2 Proceso de la investigación
6.2.1 Preparación del material
6.2.2 Elaboración de la entrevista
6.2.3 Elaboración de la encuesta
6.2.4 Recopilación de la información
6.2.5 Procesamiento y tabulación
6.2.6 Análisis e interpretación de los resultados
6.2.7 Comprobación de la hipótesis
6.2.8 Redacción del informe
CAPÍTULO VII
7. El informe
7.1 Definición
7.2 Partes de un informe
7.3 Clases de informes
7.3.1 Ejemplos de informes laborales
CAPÍTULO VIII
8. El informe
8.1 ¿Qué es una Tesis de Grado
8.2 Esquema de una Tesis de Grado
Referencias bibliográficas
|
Nota de contenido: |
23 ref. |
|  |