Título : |
Semiología física y Semiotecnia del lactante |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos A. Bauzá, Autor |
Fecha de publicación: |
1974 |
Número de páginas: |
136 p. |
Nota general: |
incluye indice |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Laboratorio clinico
|
Etiquetas: |
SEMIOLOGÍA,LACTANTE,SEMIOTECNIA |
Clasificación: |
612.072 |
Resumen: |
Índice
Otras publicaciones del autor
Prólogo
Prefacio I
Prefacio II
LA ANAMNESIS EN LA EDAD PEDIATRICA
Diferencias entre la anamnesis del lactante y del adulto
1. La decisión de la consulta médica
2. La incapacidad del paciente de comunicar datos anamnésicos
3. La importancia diferencial de algunos sectores del interrogatorio
Ambiente físico y emocional de la entrevista anamnésica
Presencia del niño durante el interrogatorio
Perfiles psicológicos maternos
Técnicas de anamnesis
LA HISTORIA CLINICA DEL LACTANTE
Datos de Identificación del archivo médico
Nombres y apellidos
Edad
Apéndice I
Apéndice II
Nacionalidad
Procedencia geográfica
Persona que refiere al paciente
Identificación del interrogador e interrogado
Religión
Motivo de consulta
Enfermedad actual
Pautas de interrogatorio de cuadros frecuentes
Antecedentes personales
Período prenatal: historia del embarazo
Período perinatal
Historia del parto; peso y talla al nacimiento
Período postnatal inmediato
Período postnatal
Alimentación
Crecimiento, desarrollo y maduración; psiquismo
Vacunaciones preventivas
Enfermedades anteriores
Antecedentes familiares
Edad y ocupación de los padres
Enfermedades actuales y pasadas de los padres
Historia obstétrica de la madre
Antecedentes socioambientales
Vivienda
Agua y facilidades sanitarias
Ingresos familiares: prestaciones sociales
Constitución jurídica de la familia
Nivel cultural alfabetismo
Ambiente emocional, actitudes de crianza, estimulación ambiental
EL EXAMEN FÍSICO
Conceptos generales
Condiciones del ambiente donde se realiza el examen físico
Diferencias entre el examen físico del lactante y del niño mayor y del adulto
Reglas generales de procedimiento
Examen general
Datos somatométricos y de variables fisiológicas
Peso
Apéndice III: diátesis
Estatura
Perímetro cefálico
Apéndice IV: clasificación del recién nacido: bases semiológicas
Temperatura
Pulso
Frecuencia respiratoria
Tensión arterial
Impresión general
Facies
Postura
Hábito corporal
Motilidad espontánea
Síndrome funcional respiratorio
Piel y mucosas
Panículo adiposo
Sistema linfoganglionar
Sistema osteoarticular
Sistema nervioso
Genitales externos
Ano y recto
abdomen
Aparato respiratorio
Aparato cardiovascular
Boca y faringe
Oídos y fosas nasales
Ojos
|
Semiología física y Semiotecnia del lactante [texto impreso] / Carlos A. Bauzá, Autor . - 1974 . - 136 p. incluye indice Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Laboratorio clinico
|
Etiquetas: |
SEMIOLOGÍA,LACTANTE,SEMIOTECNIA |
Clasificación: |
612.072 |
Resumen: |
Índice
Otras publicaciones del autor
Prólogo
Prefacio I
Prefacio II
LA ANAMNESIS EN LA EDAD PEDIATRICA
Diferencias entre la anamnesis del lactante y del adulto
1. La decisión de la consulta médica
2. La incapacidad del paciente de comunicar datos anamnésicos
3. La importancia diferencial de algunos sectores del interrogatorio
Ambiente físico y emocional de la entrevista anamnésica
Presencia del niño durante el interrogatorio
Perfiles psicológicos maternos
Técnicas de anamnesis
LA HISTORIA CLINICA DEL LACTANTE
Datos de Identificación del archivo médico
Nombres y apellidos
Edad
Apéndice I
Apéndice II
Nacionalidad
Procedencia geográfica
Persona que refiere al paciente
Identificación del interrogador e interrogado
Religión
Motivo de consulta
Enfermedad actual
Pautas de interrogatorio de cuadros frecuentes
Antecedentes personales
Período prenatal: historia del embarazo
Período perinatal
Historia del parto; peso y talla al nacimiento
Período postnatal inmediato
Período postnatal
Alimentación
Crecimiento, desarrollo y maduración; psiquismo
Vacunaciones preventivas
Enfermedades anteriores
Antecedentes familiares
Edad y ocupación de los padres
Enfermedades actuales y pasadas de los padres
Historia obstétrica de la madre
Antecedentes socioambientales
Vivienda
Agua y facilidades sanitarias
Ingresos familiares: prestaciones sociales
Constitución jurídica de la familia
Nivel cultural alfabetismo
Ambiente emocional, actitudes de crianza, estimulación ambiental
EL EXAMEN FÍSICO
Conceptos generales
Condiciones del ambiente donde se realiza el examen físico
Diferencias entre el examen físico del lactante y del niño mayor y del adulto
Reglas generales de procedimiento
Examen general
Datos somatométricos y de variables fisiológicas
Peso
Apéndice III: diátesis
Estatura
Perímetro cefálico
Apéndice IV: clasificación del recién nacido: bases semiológicas
Temperatura
Pulso
Frecuencia respiratoria
Tensión arterial
Impresión general
Facies
Postura
Hábito corporal
Motilidad espontánea
Síndrome funcional respiratorio
Piel y mucosas
Panículo adiposo
Sistema linfoganglionar
Sistema osteoarticular
Sistema nervioso
Genitales externos
Ano y recto
abdomen
Aparato respiratorio
Aparato cardiovascular
Boca y faringe
Oídos y fosas nasales
Ojos
|
|  |