Título : |
Manual de cirugia pediatrica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Valenzuela Enrique, Autor |
Mención de edición: |
1 ed |
Editorial: |
Guayaquil [Ecuador] : Universidad Católica Santiago de Guayaquil |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
289 p. |
Il.: |
ilus,grf. |
Nota general: |
incluye indice |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Laboratorio clinico
|
Etiquetas: |
CIRUGIA PEDIATRICA,ANESTESIA,MALFORMACIONES,TRASTORNOS |
Clasificación: |
617 |
Resumen: |
Generalidades en Cirugía Pediátrica
Recién nacido: Caracteristicas
Líquidos y Electrolitos en el recién nacido
Nutrición Parenteral y Enteral en neonatos
ANESTESIA PEDIÁTRICA
Conceptos básicos en Anestesia Pediátrica
Valoración preanestésica
Hidratación transoperatoria en el niño
Anestesia en Neonatos
Anestesia conductiva en Pediatría
Técnica del bloqueo caudal
Manejo del dolor en Pediatría
CIRUGÍA PEDIATRICA
Atresia de Esófago
Atresia de Intestino
Malformaciones Anorectales
Medidas generales para el recién nacido
Megacolon Congénito
Trastorno de la motilidad intestinal
Lleo meconial y Tapones Meconiales
Rotación anómala del Intestino
Procesos herniarios
Onfalocele
Gastrosquisis
Extrofia de Cloaca
Hernia umbilical
Hernia paraumbilical
Hernia Epigástrico
Hernia inguinal
Hernia encarcelada o estrangulada
Testículo no descendido
Síndrome de Eagle-Barret o abdomen en ciruela pasa
Pentalología de cantrel
Hernia Hiatal
Hernia Diafragmática
Eventración y flacidez difragmática
Hernia de morgagni
Quistes Broncogénicos
Enfisema lobar congénito
Hipertrofia del Píloro
Apendicitis
Adenitis mesentérica aguda
Volvulus
Invaginación Intestinal
Oclusión Intestinal
Patologías de Cabeza y Cuello
Hipospadias
Reflujo Vésico Ureteral
Hemorragia Gastrointestinal
Genitales externos
Tumores
Manejo del paciente con dolor abdominal agudo
Manejo del paciente con dolor abdominal crónico o recurrente
Complicaciones quirúrgicas de la Gastroenteritis
Ingestión de Cáusticos
Manejo de los derrames pleurales
Traumatismos en el niño
Manejo de las quemaduras
Quemaduras eléctricas
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Manejo de cuerpos extraños en las vías aéreas
Cuerpos extraños en el esófago
Disnea laríngea
Absceso retrofaringueo
Otitis meda aguda
OFTALMOLOGÍA
Leucocorias
Catarata
Retinoblastoma
Retinopatía del prematuro
Vítreo primario hiperplasico
Ametropía
Hipermetropía
Miopía
Astigmatismo
Procesos inflamatorios
Orzuelos
Chalazio
Absceso palpebral
Blefaritis
Epifora
Obstrucción del conducto nasolagrimal
Mucocele congénito del saco lagrimal
Oftalmolmia del recién nacido
Glaucoma congénito
Traumatismos oculares
Estrabismo
NEUOCIRUGÍA PEDIÁTRICA
Malformaciones congénitas más frecuentes del sistema nervioso central
Malformación de Arnold-Chiari
Craneosinotosis
Lipomas espinales
Procesos supurativos intracraneanos en el niño
Absceso encefálico
Empiemas subdurales
Granulomas
Tuberculomas
Toxoplasmosis congénita
Conclusiones
Trauma Cráneo Encefálico Pediátrico: Tratamiento quirúrgico
Signos que potencialmente indican lesión cerebral
ORTOPEDIA PEDIATRICA
Fracturas en el niño, características y tratamiento realizados en el Hospital Alejandro Mann
Fractura de Clavícula
Fractura de Húmero
Fracturas condilares
Fracturas del extremo proximal del Radio
Fracturas de Olecranon
Subluxación de la cabeza del radio
Luxación posterior del codo
Fractura del antebrazo
Las fracturas dístales de Cúbito y radio
Lesión Epifisaria o Epifisiolistess
Fractura de Pelvis
Fracturas del femur
Fracturas del tibia y peroné
Fracturas de pie
Osteomielitis
Fractura expuesta
Sinostosis Radio Cubital congénita
Diplasia congénita de cadera
Enfermedad de perthes
Desplazamiento de la epififis femoral capital
Enfermedad de Osgood-Shlatter
Genu Varum del desarrollo
Genu Valgum del desarrollo
Tibia vara
Pie equino varo o pie de Both
Pie plano
CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Consulta externa
Valoración prequirúrgica
Fase quirúrgica
Pacientes de emergencia
Evolución post-quirúrgica
Quistes Odontogénicos y no Odontogénicos de los maxilares
Quistes Odontogénicos
Quistes no Odontogénicos
Tumores de los Maxilares
Tumores Odontogénicos
Infecciones bucales y cervico faciales
Abscesos o flemones
Osteomielitis
Traumatismos maxilofaciales
Fracturas
Heridas faciales
Malformaciones congénitas
Fisura labial
Fisuras palatinas
Tratamiento secuencial del palatofisurado
Fisuras labiales
Fisuras palatinas y del reborde alveolar
Cirugía ortognática
Fisuras faciales
Microsomia hemifacial
Frenillo labial y lingual
Épulis del Recién nacido
Síndrome
Síndrome de Crouzon
Síndrome de Apert
Síndrome de Treacher-Collines
Patología de la ATM
Congénitas
Traumáticas
Anquilosis de la articulación temporomandibular
Deformidades dentofaciales
Cirugía ortognática
Bibliografía
|
Nota de contenido: |
133 Ref. |
Manual de cirugia pediatrica [texto impreso] / Valenzuela Enrique, Autor . - 1 ed . - Guayaquil [Ecuador] : Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 1999 . - 289 p. : ilus,grf. incluye indice Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Laboratorio clinico
|
Etiquetas: |
CIRUGIA PEDIATRICA,ANESTESIA,MALFORMACIONES,TRASTORNOS |
Clasificación: |
617 |
Resumen: |
Generalidades en Cirugía Pediátrica
Recién nacido: Caracteristicas
Líquidos y Electrolitos en el recién nacido
Nutrición Parenteral y Enteral en neonatos
ANESTESIA PEDIÁTRICA
Conceptos básicos en Anestesia Pediátrica
Valoración preanestésica
Hidratación transoperatoria en el niño
Anestesia en Neonatos
Anestesia conductiva en Pediatría
Técnica del bloqueo caudal
Manejo del dolor en Pediatría
CIRUGÍA PEDIATRICA
Atresia de Esófago
Atresia de Intestino
Malformaciones Anorectales
Medidas generales para el recién nacido
Megacolon Congénito
Trastorno de la motilidad intestinal
Lleo meconial y Tapones Meconiales
Rotación anómala del Intestino
Procesos herniarios
Onfalocele
Gastrosquisis
Extrofia de Cloaca
Hernia umbilical
Hernia paraumbilical
Hernia Epigástrico
Hernia inguinal
Hernia encarcelada o estrangulada
Testículo no descendido
Síndrome de Eagle-Barret o abdomen en ciruela pasa
Pentalología de cantrel
Hernia Hiatal
Hernia Diafragmática
Eventración y flacidez difragmática
Hernia de morgagni
Quistes Broncogénicos
Enfisema lobar congénito
Hipertrofia del Píloro
Apendicitis
Adenitis mesentérica aguda
Volvulus
Invaginación Intestinal
Oclusión Intestinal
Patologías de Cabeza y Cuello
Hipospadias
Reflujo Vésico Ureteral
Hemorragia Gastrointestinal
Genitales externos
Tumores
Manejo del paciente con dolor abdominal agudo
Manejo del paciente con dolor abdominal crónico o recurrente
Complicaciones quirúrgicas de la Gastroenteritis
Ingestión de Cáusticos
Manejo de los derrames pleurales
Traumatismos en el niño
Manejo de las quemaduras
Quemaduras eléctricas
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Manejo de cuerpos extraños en las vías aéreas
Cuerpos extraños en el esófago
Disnea laríngea
Absceso retrofaringueo
Otitis meda aguda
OFTALMOLOGÍA
Leucocorias
Catarata
Retinoblastoma
Retinopatía del prematuro
Vítreo primario hiperplasico
Ametropía
Hipermetropía
Miopía
Astigmatismo
Procesos inflamatorios
Orzuelos
Chalazio
Absceso palpebral
Blefaritis
Epifora
Obstrucción del conducto nasolagrimal
Mucocele congénito del saco lagrimal
Oftalmolmia del recién nacido
Glaucoma congénito
Traumatismos oculares
Estrabismo
NEUOCIRUGÍA PEDIÁTRICA
Malformaciones congénitas más frecuentes del sistema nervioso central
Malformación de Arnold-Chiari
Craneosinotosis
Lipomas espinales
Procesos supurativos intracraneanos en el niño
Absceso encefálico
Empiemas subdurales
Granulomas
Tuberculomas
Toxoplasmosis congénita
Conclusiones
Trauma Cráneo Encefálico Pediátrico: Tratamiento quirúrgico
Signos que potencialmente indican lesión cerebral
ORTOPEDIA PEDIATRICA
Fracturas en el niño, características y tratamiento realizados en el Hospital Alejandro Mann
Fractura de Clavícula
Fractura de Húmero
Fracturas condilares
Fracturas del extremo proximal del Radio
Fracturas de Olecranon
Subluxación de la cabeza del radio
Luxación posterior del codo
Fractura del antebrazo
Las fracturas dístales de Cúbito y radio
Lesión Epifisaria o Epifisiolistess
Fractura de Pelvis
Fracturas del femur
Fracturas del tibia y peroné
Fracturas de pie
Osteomielitis
Fractura expuesta
Sinostosis Radio Cubital congénita
Diplasia congénita de cadera
Enfermedad de perthes
Desplazamiento de la epififis femoral capital
Enfermedad de Osgood-Shlatter
Genu Varum del desarrollo
Genu Valgum del desarrollo
Tibia vara
Pie equino varo o pie de Both
Pie plano
CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Consulta externa
Valoración prequirúrgica
Fase quirúrgica
Pacientes de emergencia
Evolución post-quirúrgica
Quistes Odontogénicos y no Odontogénicos de los maxilares
Quistes Odontogénicos
Quistes no Odontogénicos
Tumores de los Maxilares
Tumores Odontogénicos
Infecciones bucales y cervico faciales
Abscesos o flemones
Osteomielitis
Traumatismos maxilofaciales
Fracturas
Heridas faciales
Malformaciones congénitas
Fisura labial
Fisuras palatinas
Tratamiento secuencial del palatofisurado
Fisuras labiales
Fisuras palatinas y del reborde alveolar
Cirugía ortognática
Fisuras faciales
Microsomia hemifacial
Frenillo labial y lingual
Épulis del Recién nacido
Síndrome
Síndrome de Crouzon
Síndrome de Apert
Síndrome de Treacher-Collines
Patología de la ATM
Congénitas
Traumáticas
Anquilosis de la articulación temporomandibular
Deformidades dentofaciales
Cirugía ortognática
Bibliografía
|
Nota de contenido: |
133 Ref. |
|  |